MALOS TRATOS. 49 MUJERES MURIERON ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE POR MALOS TRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, anunció hoy a Servimedia que entre enero y noviembre de 2002 murieron en nuestro país un total de 49 mujeres por violencia doméstica, según los últimos datos oficiales.
En declaraciones a Servimedia, Dancausa, que lamentó la muerte ayer en Fuengirola (Málaga) de una mujer a manos de su marido, señaló que "todavía son muchas las mujeres que son víctimas de violencia doméstia, por lo que debemos redoblar nuestros esfuerzos".
La secretaria general de Asuntos Sociales recordó que en los últimos meses se han tomado medidas importantes para mejorar la atención a las mujeres maltratadas, como, por ejemplo, la reforma parcial de la Ley de Enjuiciamiento Criminal con la puesta en marcha de los juicios rápidos.
Asimismo, añadió Concepción Dancausa, "se han puesto en marcha medidas que benefician a este colectivo, como las bonificaciones fiscales a los empresarios por emplea a mujeres que sufren malos tratos, y la creación del Observatorio sobre Violencia Doméstica, puesto en marcha junto con el Consejo del Poder Judicial".
La secretaria general de Asuntos Sociales subrayó que en los últimos años "ha habido mejoras evidentes, ya que la lucha contra los malos tratos ha sido un objetivo prioritario, tanto para el Gobierno como para las Comunidades Autónomas, pero tenemos que seguir trabajando".
"Este año", concluyó Dancausa, "vamos a trabajar fundamentalmente en la prvención, que es fundamental, ya que los recursos económicos y sociales se han duplicado en los últimos años".
Según los últimos datos de los que dispone el Instituto de la Mujer, de enero a septiembre se contabilizaron un total de 22.826 denuncias por malos tratos, 19.319 de ellas interpuestas por mujeres y 3.507 por hombres.
En el caso de las mujeres, éstas presentaron 13.761 denuncias por falta y 4.992 por delito, mientras que los hombres presentaron 466 denuncias por delito y 3.507 por falta. Por comunidades autónomas, Andalucía, con 5.025 denuncias, y Madrid, con 3.926, son las regiones en las que más casos de este tipo se registraron durante el citado período.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2003
L