MALOS TRAOS. LA UE SE COMPROMETE A LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA EJERCIDA SOBRE LAS MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las participantes de la Conferencia Europea para el seguimiento de la Plataforma para la Acción de la IV Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre las Mujeres, clausurada hoy en Madrid por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, firmaron hoy un comunicado conjunto sobre la violencia ejercida hacia las mujeres.
En el documento se reconoce que la violencia contra la mujeres es "un obstáculo para lograr los objetivos de igualdad, desarrollo y paz, y viola y menoscaba el disfrute por parte de las mujeres de los derechos humanos y las libertades fundamentales".
"Reconocemos", añade el documento, "que la violencia contra las mujeres constituye un atentado contra la igualdad y contra su derecho a la vida, a la seguridad, a la libertad, a la dignidad y a la integridad física y psíquica, y supone, por lo tanto, un obstáculo para su pleno desarrollo como persona".
reocupados por los efectos que la violencia contra las mujeres tiene sobre la sociedad y sobre la población infantil y la manera en que ello pueda influir en las generaciones futuras, los países de la UE reconocen que "el espíritu de nuestro tiempo y la realidad actual demandan nuevas fórmulas de cooperación, compromiso y relaciones entre las mujeres y los hombres que permitan la construcción de una sociedad más justa e igualitaria".
"Afirmamos que es necesario y posible promover una convivencia en elnúcleo familiar, la comunidad y el Estado libre de la violencia contra las mujeres a través de un enfoque integral y multidisciplinario", añade la declaración conjunta de los países de la UE.
Asimismo, las participantes en la Conferencia Europea de Seguimiento de la Plataforma para la Acción de Pekín acogen de buen agrado la organización de una campaña conjunta en 1999 para la lucha contra la violencia hacia las mujeres por parte del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, y apoyan que se instaur el día 25 de noviembre como Día Internacional para combatir la violencia contra las mujeres.
Finalmente, se comprometen a aplicar y fortalecer los instrumentos legales y otras medidas que prevengan y combatan todas las formas de violencia contra las mujeres, incluyendo sus consecuencias.
El ministro, que clausuró estas jornadas, dijo que "este documento es un compromiso muy importante de todos los países del mundo para luchar contra los malos tratos a las mujeres".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1998
L