CORRUPCION

MALO DE MOLINA AFIRMA QUE LA BANCA ESPAÑOLA "ES UN ACTIVO A PRESERVAR" PARA SALIR DE LA CRISIS

- Admite que el sistema financiero llegó a actuar de forma "imprudente"

MADRID
SERVIMEDIA

El director del servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, defendió hoy las medidas de apoyo a la banca porque el sistema financiero español "es un activo que se debe preservar de cara a la salida de la crisis" y porque "se debe evitar que se vea arrastrado por tendencias a la quiebra y sea necesario su rescate".

Durante unas jornadas organizadas por Garrigues y el Consejo General del Notariado de España, Malo de Molina advirtió que "si el sistema financiero estuviera en mala situación y necesitara programas de rescate la falta de financiación de la economía sería más restrictiva aún".

"Nuestro objetivo como país es tratar que el sistema financiero salga de esta situación sin llegar a sufrir una grave tensión" agregó Malo de Molina, quien añadió que es importante que mantenga su solidez y solvencia.

Sin embargo, pese a defender la solidez del sistema financiero español, Malo de Molina admitió que antes de la crisis actuó de forma "imprudente" con cierta infravaloración del riesgo y señaló que ahora es "comprensible" que "esté reduciendo riesgos y amarrándose a operaciones más seguras".

Asimismo, destacó que el arranque de la crisis "nos cogió desde el punto de vista financiero en situación de ventaja comparativa" porque los bancos españoles eran "perfectamente inmunes y estaban protegidos de los productos que provocaron el inicio de la crisis".

"Esta es una marca de resistencia y de diferencia de la que el país se beneficia", prosiguió Malo de Molina quien indicó que con otro sistema financiero "todo hubiera sido mucho más grave para España".

En cuanto a la superación de la crisis finaciera global, algo que para Malo de Molina es indispensable para que España pueda acabar con los ajustes que necesita llevar a cabo, afirmó que todavía"no se ve que se esté calmando la situación por lo que no se puede afirmar que la crisis esté en fase de finalización".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
R