MALAGA INICIA LOS TRAMITES PARA SOLICITAR LOS JUEGOS OLIMPICOS DEL 2012

- La Sociedad de Planificación y Desarrollo de la provincia ya ha contactado con el COE y con el Consejo Superior de Deportes

MALAGA
SERVIMEDIA

La Sociedad de Planificación y Desarrollo de la Diputación Provincial de Málaga (Sopde), ha iniciado los trámites para solicitar la oranización de los Juegos Olímpicos del 2012, según ha asegurado el presidente del organismo, el conservador Damián Caneda.

El pasado martes, Caneda mantuvo en Madrid una serie de reuniones con altos responsables del Comité Olímpico Español y del Consejo Superior de Deportes para exponer el proyecto de Málaga 2012.

Esta es la segunda ocasión en que las instituciones malagueñas se plantean la posibilidad de solicitar la organización de unos Juegos Olímpicos. La primera fue en 1992, cuando el ex alcade socialista, Pedro Aparicio, realizó un llamamiento ciudadano para competir con Sevilla por los Juegos del 2004.

Ni los empresarios ni los colectivos sociales de Málaga se hicieron eco del llamamiento de Aparicio, pasando la ciudad a convertirse en una de las subsedes de la candidatura olímpica de la capital andaluza.

Los responsables de la Sopde como de la Diputación Provincial de Málaga se han mostrado ilusionados con la posibilidad de que Málaga se convierta en ciudad olímpica. "Creo que losvamos a conseguir, porque Sevilla no va a tener opciones", declaró Caneda.

La Sopde ha preparado un plan para implicar a todas las administraciones y colectivos en el proyecto olímpico, "porque un evento de esta envergadura no lo puede realizar alguien en particular" y aunque la ciudad de Málaga no cuenta en la actualidad con infraestructura deportiva para albergar tan importante competición, el organismo pretende solicitar otros eventos para probar la capacidad organizativa de Málaga.

Así, destaa la solicitud formal de la Universiada del 2005 "que moverá a 15.000 participantes", cuya asignación definitiva se hará pública en 1997, además de otros eventos deportivos o campeonatos mundiales de menor calado en un plazo de cinco o seis años.

Málaga presenta como oferta para la organización de los Juegos Olímpicos su capacidad hotelera y la creciente mejora de las comunicaciones e infraestructuras viarias, lo que a juicio de Caneda es un espaldarazo para el proyecto, que unido "a la experiencia" oganizativa de los campeonatos solicitados "y logrando el estadio olímpico, podríamos ver el proyecto hecho realidad".

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Luis Vázquez Alfarache (PP), ha declarado a Servimedia que "sería fantástico que Málaga pudiera ser nominada para las Olimpiadas del 2012" y animó a todas las administraciones públicas a "intenterlo por todos los medios posibles a través de un proyecto muy serio".

El máximo mandataro de la Diputación sostuvo que elevento olímpico tendría a posteriori una importancia fundamental para el desarrollo turístico de la Costa del Sol gracias al apoyo propagandístico de los Juegos.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 1995
C