Comercio
Majadahonda expone su mercadillo como caso de éxito en una jornada sobre modernización del comercio ambulante

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Majadahonda, Ana Camins, participó este lunes en la I Jornada sobre modernización del comercio ambulante en Cantabria, en la que realizó una intervención titulada 'Mercadillo de Majadahonda: Caso de éxito', para exponer las razones que convierten a este mercadillo en algo "inimitable".
La jornada se inauguró esta mañana en el Palacio de la Magdalena de Santander por la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual Ortiz, y el consejero cántabro de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, y la presidenta de Unión Nacional de Empresas del Comercio Ambulante (Uneca), Enriqueta Garrido, entre otros.
Camins explicó las características de este “referente turístico y comercial de Majadahonda, que cada día está más de moda”. Según Camins, “son muchos años de implantación en un municipio que ha sabido conjugar los intereses de comerciantes, clientes y vecinos para que este Mercadillo, además de ofrecer productos de calidad a precios competitivos, llene de vida el centro de la ciudad". Añadio también que el mercadillo impulsa "el comercio local" y atrae "cada martes y sábado a miles de personas de dentro y fuera de Madrid".
“Esto no se hace de un día para otro”, afirmó Camins, que destacó el compromiso del Ayuntamiento para seguir mejorando el espacio de 10.000 metros cuadrados, en el que se reparten los 180 puestos de los que consta el Mercadillo y que este año se redistribuyó para mejorar la seguridad y comodidad de comerciantes, vecinos y visitantes.
La jornada, clausurada por el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, pretendía proporcionar herramientas para la modernización del comercio ambulante y las oportunidades de desarrollo que ofrece la digitalización.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
JAM/clc