Madrid
Majadahonda bonificará el 10% en la Tasa de Basuras de 2025 por cinco entregas en el Punto Limpio municipal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los contribuyentes de Majadahonda (Madrid) podrán beneficiarse de una bonificación del 10% en la Tasa de Basuras de 2025 a partir de este mes de noviembre hasta marzo del próximo año al llevar cinco entregas al Punto Limpio del municipio.
Según informó este lunes el Consistorio de Majadahonda, para que los ciudadanos puedan obtener la bonificación del 10% en la tasa a abonar en 2025, esas cinco entregas mínimas en el Punto Limpio deben producirse desde noviembre de 2024 hasta marzo de 2025. Se trata de un plazo excepcional para este primer año, ya que en sucesivas liquidaciones las entregas deberán justificarse documentalmente a 31 de diciembre de cada año.
Los vecinos que quieran beneficiarse de esta bonificación deberán cumplimentar un formulario con sus datos personales y del inmueble en el que se encuentra empadronado el sujeto pasivo, como la referencia catastral, cuando utilicen el Punto Limpio, situado en la carretera de El Plantío, 47, frente a la rotonda de Renfe.
Existen, además, otras bonificaciones en la tasa de basuras que han sido contempladas por el equipo de Gobierno municipal. De tal forma, los vecinos que perciban el Ingreso Mínimo Vital tendrán una bonificación del 50% y las personas mayores con una pensión inferior al importe anual del Salario Mínimo Interprofesional (actualmente cerca de los 16.000 euros) y las personas con discapacidad que reciban una prestación por incapacidad permanente o total inferior a ese importe contarán con una bonificación del 30%.
Además, a partir del ejercicio 2026, se permitirá domiciliar el pago con una bonificación del 5% en el recibo. Con estas bonificaciones, el Ejecutivo de Lola Moreno pretende “promover la reducción de residuos, así como su correcto tratamiento”. El Ayuntamiento de Majadahonda ha dilatado al máximo la aplicación de la tasa de obligada aplicación antes del 10 de abril de 2025, según la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Esta tasa en el ámbito de Majadahonda supondrá un importe final aproximado de 150 euros al año, o incluso menos, para la mayor parte de propietarios de inmuebles en la ciudad adscritos a un uso residencial.
La cuantía concreta para cada vivienda dependerá del valor catastral (se fijan hasta 13 tramos) y de los metros cuadrados construidos (multiplicados por un coeficiente vinculado a su valor catastral). No se tendrá en cuenta el número de personas empadronadas en la vivienda para el cálculo de la tasa, lo que, consecuentemente, no penalizará a las familias numerosas. Además, los garajes, hasta un valor catastral de 2,5 millones de euros, quedarán exentos del pago de esta tasa.
La nueva tasa de basuras que entrará en vigor en 2025 se deberá abonar en torno al verano. El Ayuntamiento de Majadahonda ha dilatado al máximo su aplicación, apurando los plazos legales, y “reiterando su compromiso con una política impositiva moderada y flexible”, afirmó el Gobierno municipal.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
ARC/clc