MAITE COSTA: "EL GOBIERNO NO TRATA DE INFLUIR EN LOS ÓRGANOS REGULADORES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Maite Costa, aseguró hoy que el Gobierno no ha tratado de influir en este órgano regulador para que, a través de la ampliación de poderes aprobada por decreto ley el pasado 24 de febrero, obstaculice la OPA de E.On sobre Endesa.
Costa explicó que el procedimiento de infraccción puesto en marcha por la Comisión Europea contra España por considerar que las nuevas facultades de la CNE pueden obstaculizar la libre circulación de capitales, no provoca "ningún tipo de incomodidad" para el trabajo del regulador.
Las nuevas funciones otorgadas a la CNE permitirán que el organismo regulador se pronuncie sobre la OPA de E.On, algo para lo que no tenía facultad antes del polémico decreto aprobado en febrero.
Para Costa la "profesionalidad" y el "muy elevado nivel teórico" de los informes del regulador se erigen en estos momentos como "la mejor muestra de la calidad y el buen funcionamiento" de esta institución.
"La CNE tiene un sistema de funcionamiento similar a un tribunal. ¿Usted cree que así se podría impartir justicia y tomar decisiones?", respondió Costa a la pregunta de un periodista durante un encuentro informativo.
Durante su intervención, la presidenta de la CNE defendió el funcionamiento democrático de este organismo, cuyas decisiones, "se toman a partir del voto individual de cada miembro".
Además, subrayó que la CNE "tiene que velar por la garantía del suministro" y controlar que se realicen "las inversiones necesarias para defender a los consumidores", y que sus derechos no se vean "capturados" por la "estretegia lógica de rentabilidad de las empresas".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2006
P