LOS MAGREBIES PODRAN CRUZAR EL ESTRECHO CON NORMALIDAD TRAS LA DESCONVOCATORIA DE LA HUELGA EN UNA NAVIERA

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO y la dirección de la empresa Isleña de Navegaión (Isnasa), han llegado a un principio de acuerdo para desbloquear la huelga que los trabajadores de dicha sociedad mantienen desde hace casi tres meses por la negociación del convenio colectivo, según informaron a Servimedia fuentes sindicales.

En este conflicto, que comenzó el 18 de abril, ha tenido que mediar la Dirección General de Marina Mercante, pues la huelga en esta empresa, que se dedica al tráfico de mercancías entre Ceuta y Algeciras, obstaculizaba el cruce del Estrecho de Gibraltar paralos miles de magrebíes que habitualmente regresan a sus países de origen durante el verano.

El preacuerdo contempla un incremento salarial durante 1991 del 6,5 por ciento, con carácter retroactivo desde principios de año, así como acogerse al convenio de Transmediterránea para 1992 y 1993, si no se llega a un pacto mejor en una comisión bilateral trabajadores-empresa a desarrollar hasta finales de 1992.

Sin embargo, esta mejora salarial, superior a un punto a la ofrecida en un principio por la emresa, no está apoyada por el sindicato UGT, minoritario en el comité de empresa, que ya formalizó el día 1 de julio otro preacuerdo con la dirección de la sociedad, no aprobado luego por la mayoría de los trabajadores.

Según UGT, la propuesta de CCOO supone una pérdida para los trabajadores de 800.000 pesetas a un millón anualmente, si se entra en el convenio actual que rige Transmediterránea. Para UGT, este acuerdo también supone la reducción de las pagas extras de cuatro a dos.

El preacuerdo alanzado por Comisiones Obreras será presentado el lunes al comité de empresa, y, si es aprobado, ratificado el martes por la Dirección General de la Marina Mercante. CCOO se ha comprometido a desconvocar la huelga para esa fecha, mientras UGT lo hizo ya ayer.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1992
L