JUSTICIA

LOS MAGISTRADOS DE LA AUDIENCIA NACIONAL NO SE PLANTEAN IR A LA HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

A pesar de respaldar las reinvindicaciones de la carrera judicial, los magistrados que componen la Audiencia Nacional no parecen dispuestos a defender las demandas de sus colegas secundando una hipotética huelga.

De hecho, y al contrario de lo que sucederá en los demás órganos judiciales de España, ni los jueces de instrucción ni los magistrados de las salas celebrarán el próximo miércoles una junta para tratar la posibilidad de convocar una jornada de paro.

Los demás jueces de España se reunirán ese día en sus órganos judiciales para decidir si se suman a la huelga que para el día 18 de febrero han convocado sus compañeros de Murcia, Extremadura y Zamora o si simplemente dedicarán esa jornada a realizar actos de protesta, tal y como proponen las asociaciones judiciales.

Según explicó un magistrado de la Sala de lo Penal, los jueces de la Audiencia Nacional comparten el malestar de sus compañeros, pero "la inmensa mayoría" de ellos no cree ni pertinente ni apropiado presionar a los poderes públicos con una huelga.

Este juez señaló que las salas de la Audiencia Nacional no celebrarán este miércoles juntas para debatir la posibilidad de convocar una huelga sencillamente porque "nadie lo ha planteado".

En cuanto a los jueces de instrucción de este órgano jurídico, tampoco llevarán a cabo ninguna reunión para discutir la posibilidad de secundar una huelga.

Fuentes de los juzgados de instrucción de la Audiencia Nacional señalaron que sólo uno de ellos, el juez Eloy Velasco, solicitó la celebración de una junta, algo que finalmente no se llevará cabo porque sus otros cinco compañeros se han negado.

Las demandas de los jueces pasan por la instauración de la nueva oficina judicial, la implantación en los juzgados de las nuevas tecnologías, el establecimiento de una carga máxima de trabajo razonable que pueda asumir cada juez, la adopción de medidas necesarias para la conciliación de la vida laboral y familiar de los magistrados y una adecuación de las retribuciones que perciben.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2009
S