EL MAGISTRADO DEL CASO DE LA DESAPARICION DEL EX JUEZ DE LA SEU D'URGELL (LERIDA) LEVANTARA EL SECRETO DE SUMARIO ESTE MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado que se ocupa del caso del ex juez de La Seu d'Urgell (Lérida) José Antonio Martín Contreras, que desapareció hace hoy dos meses, levantará el secreto de sumario la próxima semana. Según la Guardia Civil, el ex juez, que se había encargado de un presunto fraude a la omunidad Europea cometido por tres funcionarios de aduana, fue visto en julio en Avila y Salamanca y ahora podría estar en Portugal.
Las extrañas circunstancias de la desaparición de Martín Contreras el pasado 10 de junio llevaron a la brigada judicial de la Guardia Civil de Barcelona a registrar diversos pantanos de la provincia de Lérida hasta que dos mujeres que trabajaban en el club Woman de Salamanca, una portuguesa y una egipcia, declararon por escrito que habían alternado con él y tres hombres ás y reconocieron su fotografía.
Además, otro trabajador de una estación de servicio de Arévalo (Avila) reconoció el automóvil del ex juez, un BMW gris metalizado con matrícula de Barcelona, ciudad en la que tenía fijado su domicilio, a finales de julio. Este testimonio reafirmaría la hipótesis policial según la cual el desaparecido podría encontrase en Portugal.
Sin embargo, uno de los elementos de intriga del caso lo constituyen los ingresos de Martín Contreras, ya que en los últimos dos meses o ha habido ningún movimiento de dinero en sus cuentas corrientes. Este dato, junto con el hecho de que la Guardia Civil encontró medio millón de pesetas en metálico en el domicilio del juez tras su desparición hace pensar que éste no ha sido secuestrado ni ha sufrido un accidente.
José Antonio Martín Contreras, de 37 años, se encargó de abrir las diligencias sobre una presunta estafa de unos 200 millones de pesetas a la Comunidad Europea por tres altos funcionarios de la aduana de La Farga de Moles, on la ayuda de varios ganaderos de Lérida y Guadalajara.
El fraude consistía en cobrar subvenciones que concede la CE por exportaciones de productos lácteos a países terceros. Las falsas exportaciones se realizaban a travñes de la aduana de La Farga hacia Andorra.
Martín Contreras ocupó la plaza de juez de primera instancia de La Seu d'Urgell durante 9 meses, hasta el 23 de mayo, en que fue destituido por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1993
C