MEMORIA HISTÓRICA

EL MAGISTRADO ADOLFO PREGO CRITICA LA NORMA PORQUE "LA HISTORIA NO SE HACE A GOLPE DE LEY"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Adolfo Prego de Oliver y Tolibar arremetió hoy contra la Ley de Memoria Histórica porque, a su juicio, "la historia no se hace a golpe de ley y es un producto de estudio de los archivos, para intelectuales e historiadores".

Prego, que participó en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, declaró a los periodistas que "las leyes no ordenan lo que sucede o deja de suceder en la historia".

En su opinión, no se debe legislar sobre la historia, ya que, según dijo, eso no ocurre "en regímenes democráticos y libres donde la historia la hacen los historiadores, los lectores de historia y los que libremente opinan".

Con respeto a las peticiones de muchas asociaciones a favor del proceso de Memoria Histórica, Prego señaló que "los que se quejan tendrán sus motivos para hacerlo", pero como no pertenece a ninguna de esas asociaciones, indicó que no sabe "si tienen o no razón para protestar".

En cuanto a los parones en los procesos de exhumación de cadáveres, insistió en que "no sólo hay que tener en cuenta la Ley de Memoria Histórica", ya que hay muchas otra leyes en España, como la Ley de Enjuiciamiento Civil, relacionadas con este tema, que pueden crear incompatibilidades al respecto.

A su juicio, cuando las cosas son "tan complicadas y tienen tantas facetas" no provocan la puesta en marcha de una ley, sino de centenares o incluso de miles de normas. "Es un problema que no se resuelve desde la visión de una sóla norma, hay muchas normas en juego", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2009
L