MAGISTRADAS SUPREMO. CUATRO MUJERES OPTAN A ENTRAR EN EL MAS ALTO TRIBUNAL ESPAÑOL POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro magitradas, entre ellas, la ex secretaria de Estado de Interior y miembro de la Audiencia Nacional Margarita Robles y Milagros Calvo Ibarlucea, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, optan a ocupar otras tantas plazas en más alto tribunal español por primera vez en la historia, el Supremo.
La Comsión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) elaboró hoy el listado de los candidatos a ocupar las plazas de las salas de lo Penal, Contencioso y Social del Tribunal Supremo y del que sldrán los nuevos magistrados del Alto Tribunal.
Será el Pleno del CGPJ del próximo 23 de enero el que decida quienes ocupan las plazas vacantes en el Tribunal Supremo. Las cuatro candidatas optan a los puestos que hay libres en la Sala de lo Social, de lo Contencioso-Administrativo y lo de lo Penal junto con otros ocho compañeros más.
A la Sala de lo Social optan la ya mencionada Milagros Calvo Ibarlucea, así como Luis Hernández Ruiz y Francisco Javier Sánchez-Pego, de los tribunales superiores d Andalucía y Cantabria, respectivamente.
En la Sala de lo Contencioso-Administrativo exite otra vacante a la que aspiran María Teresa Freixes Sanjuan, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona; Agustín Puente Prieto, abogado del Estado; y José Ramón Rodríguez Carvajo.
Además, quedan dos huecos en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, una de ellas se asignará a un jurista de reconocido prestigio y otra a un magistrado.
Entre los juristas de reconocido pesitigio se encuentran los fiscales del Tribunal Suprem María Soledad Cazorla, Miguel Colmenero, ex portavos de la conservadora Asociación de Fiscales; y José María Paz Rubio.
Entre los magistrados que optan a una plaza en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo están Margarita Robles, ex secretaria de Estado de Interior en la época socialista y magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, José Manuel Maza, presidente de la Sección Primera de la Audiencia Provincia de Madrid, y Carlos Moreno, de la Audiencia de Murcia.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2002
VBR