MAGDALENA ÁLVAREZ: "LA CONECTIVIDAD AÉREA DE CANARIAS ES PRIORITARIA Y ASÍ SE DEMUESTRA CON LOS DATOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que "la conectividad aérea de Canarias (con la Península y con el exterior) es prioritaria y así se demuestra con los datos".
Álvarez respondió así a una pregunta formulada en el Pleno del Congreso por el diputado canario del Grupo Mixto José Luis Perestelo sobre los planes del Gobierno para garantizar el mantenimiento y mejora de la conectividad aérea en Canarias, "a la vista de la reducción de líneas y frecuencias provocada por la crisis en el sector".
La ministra señaló que "las subvenciones al transporte (aéreo) han tenido un saldo positivo para Canarias", con el objetivo de "guardar la cohesión territorial". Aseguró que las características de periferia e insularidad hacen que el Gobierno central preste "más atención a Canarias".
En su opinión, "el tráfico aéreo canario no sólo no ha disminuido, sino que ha ido creciendo respecto al año pasado" y "aumentó en medio millón de pasajeros y se abrieron más rutas".
"En infraestructuras (aéreas) yo me comprometí en 2004 en un plan que preparara a Canarias para el futuro, con una inversión de 3.000 millones de euros, y que preparara a los aeropuertos canarios para un incremento de la demanda que se producirá hasta el año 2020", añadió.
Según la ministra de Fomento, en los aeropuertos canarios se ha avanzado "en el tratamiento de equipajes y en la detección de explosivos".
Asimismo, manifestó, el Gobierno pretende incrementar la capacidad de los aeropuertos, tanto en pasajeros como en operaciones, y aumentar también la seguridad y la calidad del servicio.
En este sentido, señaló que "en 2006 incrementamos en 7.500 las frecuencias semanales" y "hemos subido las subvenciones al transporte del 33% al 55% del billete". "Hay más pasajeros, más operaciones, más rutas en 2008 que en 2007" en los aeropuertos canarios, concluyó la ministra.
Sin embargo, el diputado canario replicó que estamos ante "una anunciada y nunca concretada conectividad aérea" y dijo que el tráfico aéreo de Canarias "es semejante al de Cataluña e inferior al de Madrid".
El integrante del Grupo Mixto en el Congreso pidió a la ministra "hacer a los aeropuertos canarios más competitivos, entrar y salir a mejores precios y comerciar".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
CAA