MAGDALENA ÁLVAREZ ANIMA A LAS AEROLÍNEAS ESPAÑOLAS A VOLAR A PAÍSES COMO RUSIA, CHINA O BRASIL PARA SER MÁS COMPETITIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, animó hoy a las aerolíneas españolas a volar a países como Rusia, China o Brasil para ser más competitivas en el mercado aéreo internacional y reforzar así su presencia en países que no pertenecen a la Unión Europea y donde la apertura a España se ha conseguido gracias a acuerdos bilaterales.
Durante la inauguración del encuentro "Globalización y competitividad en el transporte aéreo", dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, Álvarez explicó que desde el pasado mes de junio todas las compañías españolas tienen permiso para volar a Rusia con un total de 77 frecuencias semanales, 63 más que antes de llegar al acuerdo.
Pactos como éste, agregó, "son importantes para reforzar y avanzar en la capacidad de competir de nuestras compañías" a nivel internacional, pues "es difícil competir en mercados emergentes" si países como Reino Unido y Francia tienen unas posibilidades mayores.
Además del acuerdo con Rusia, la ministra de Fomento recordó el aumento de las frecuencias y del número de compañías españolas que pueden operar ya en Brasil, China, Chile, Perú y Cuba, si bien señaló que son necesarios acuerdos para poder reforzar su presencia en mercados como Marruecos, Estados Unidos y en la zona de los Balcanes.
Por otra parte, Álvarez afirmó que el crecimiento del tráfico aéreo, que se ha multiplicado por 2,5 en los últimos 15 años, hace necesaria una ampliación de la capacidad de los aeropuertos españoles, sobre todo del de Madrid-Barajas y El Prat de Barcelona, ya que afectan a la capacidad aeroportuaria del resto de aeropuertos españoles.
Para estas dos intervenciones se han invertido alrededor de 9.000 millones de euros, la misma cifra que Fomento prevé se destinará a la mejora de la capacidad del resto de aeropuertos del país.
En este sentido, la titular de Fomento comentó que se trata de una oportunidad importante para la expansión de las compañías y del sector aéreo en general, porque los aeropuertos europeos de más calado no tienen la misma capacidad de crecimiento. En 2012, auguró Álvarez, los aeropuertos españoles soportarán un tráfico de 260 millones de pasajeros.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2006
BPP