EL MAESTRO RODRIGO OBTIENE, A LOS 95 AÑOS, EL PRINCIPE DE ASTURIAS DE LAS ARTES POR SU APORTACION A LA MUSICA DEL SIGLO XX

OVIEDO
SERVIMEDIA

El compositor español Joaquín Rodrigo ha sido galardonado hoy, a los 95 años de edad, con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1996, según el fallo hecho público en Oviedo.

El jurado encargado de la concesión de este premio destacó en su fallo que "el valenciano maestro Rodrig, internacionalmente reconocido e interpretado, se inserta en la floreciente tradición que en la composición marca el siglo XX de la música española, desde los ya clásicos Falla, Granados o Albéniz, hasta los nombres de la actualidad crecientemente reconocidos".

El jurado también ha valorado muy especialmente la definitiva aportación del maestro Rodrigo a la dignificación e internacionalización de la guitarra como instrumento de concierto.

Joaquín Rodrigo Vidrié nació en Sagunto (Valencia) en 190y es uno de los compositores más destacados de la música española de todos los tiempos. Ciego desde los 3 años, marchó a París en el año 1927 imitando a otros grandes músicos y allí conoció a Manuel de Falla, cuyos consejos influyeron enormemente en su carrera.

En el año 1939 se instaló definitivamente en Madrid y dio a conocer, escrita en París, su obra "Concierto de Aranjez para guitarra y orquesta", realizada con la colaboración de los maestros Regino, Sainz de la Maza y Narciso Yepes. Esta obra ctapultó a la fama internacional a Joaquín Rodrigo.

Su producción continuó y compuso un vastísimo repertorio musical, que abarca obras de todo tipo, para piano, guitarra, orquestas, vocales, ballet, zarzuelas y corales. Una de sus últimas obras fue "Cántico de San Francisco de Asís", composición para coro y orquesta que escribió en 1982 y que se estrenó mundialmente en Londres en 1986. También en 1990, con 88 años de edad, estrenó en El Escorial (Madrid) su obra "Líricas Castellanas".

Rodrigo es membro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que le rindió un homenaje en 1989. Ha sido nombrado doctor 'honoris causa' por las universidades de Alicante, Complutense de Madrid, Salamanca, Exeter o Southern California. Es también miembro de la Sociedad Europea de Cultura, la Academia del Mundo Latino y la Real Academia de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica.

Posee también la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio y la Cruz al Mérito Civil, es miembro de la Orden de las Artes y las Letrasde Francia, y tiene la Medalla de Oro de las Bellas Artes y el Premio Nacional de Música, entre otras distinciones y homenajes.

Su candidatura para el Príncipe de Asturias fue propuesta este año por Manuel Girona Rubio, alcalde de Sagunto, y el año pasado fue presentada por el tenor Plácido Domingo.

Esta nominación recibió el respaldo de 215 entidades culturales y cívicas de toda España, como la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, Tomás Llorens, numerosos ayuntamientos e instituciones dela Comunidad Valenciana, centros musicales de toda España y otros, además de cerca de 10.000 firmas de personalidades diversas.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1996
C