Ampliación

Orgullo Lgtbi

Maestre considera un "error" reducir a "copas", "preservativos" y "tacones" la campaña institucional del Orgullo

- El Pleno rechaza declarar el Orgullo fiesta de interés general

- Almeida argumenta que el Orgullo será "más festivo que nunca"

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, volvió a pedir este martes durante el Pleno municipal la retirada de la campaña institucional del Orgullo y aseguró que es "un "error" reducirla a "copas", "preservativos" y "tacones", como los que aparecen en los carteles que se han diseñado desde el Ayuntamiento.

Maestre elevó una pregunta al Pleno para conocer la opinión del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, sobre la celebración del Orgullo Lgtbiq+ en Madrid. En su intervención lamentó que una vez más "Madrid vuelve a estar en el punto de mira" por "esa vergüenza de cartel" que parece "una caricatura de los años 80" y que es "un castigo al colectivo Lgtbi de la ciudad de Madrid".

En esa línea, criticó que en el Ayuntamiento hay "una obsesión importante por borrar la memoria de este colectivo y de cómo se han conquistado los derechos y las libertades de los que hoy" disfruta el mismo. Además recordó que el PP ha votado en contra "sistemáticamente" de "todos y cada uno de los avances de derechos que se han producido en este país".

"Ustedes votaron en contra y recurrieron al Tribunal Constitucional el matrimonio igualitario en España, ustedes han votado en contra de la ley trans, ustedes han dado la primera marcha atrás a una ley Lgtbi en la historia de nuestro país con la aprobación de el cambio en la ley trans de la Comunidad de Madrid, ustedes se han puesto de perfil en todos y cada uno de los orgullos", aseveró.

Por su parte, el alcalde lamentó que "todos los años" la oposición defienda "la misma historia" y que la "izquierda" tiene que "montar el pollo" y decir "que el Orgullo no se va a celebrar", aunque "el Orgullo este año va a ser más festivo y más reivindicativo que nunca".

"Me alegro de que sea así porque es la prueba de que este Ayuntamiento no le pone ninguna traba a la celebración del Orgullo en la ciudad de Madrid por mucho que ustedes se estén empeñando en esto", declaró Almeida.

En ese sentido, argumentó que con los alcaldes José María Álvarez Manzano y Alberto Ruiz Gallardón "empezó" esta fiesta y se "fortaleció" con Ana Botella, que trajo el 'World Pride'. Finalmente, señaló que el PP "ganó en todas las mesas" electorales en la zona de Chueca, zona que alberga los actos centrales del Orgullo en Madrid.

INTERÉS GENERAL

Relacionado con el Orgullo el Pleno también rechazó este martes dos propuestas de PSOE y Más Madrid que se sustanciaron juntas para reconocer la importancia de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo Lgtbi y para declarar la fiesta de "interés general y/o de especial significación ciudadana", para permitir que se suspendan de manera temporal los niveles máximos de emisión sonora. La proposición además pedía que se cree la figura del Comisionado del Orgullo Lgtbi para coordinar las actividades con respecto a esta festividad.

La portavoz del PSOE, Reyes Maroto, inició el debate de esta propuesta y aprovechó para sumarse a pedir la retirada de la campaña institucional que a su juicio "reduce el colectivo a clichés, negándoles la verdadera representación". Añadió que Almeida y su Gobierno "no están a la altura de una ciudad como Madrid, que es un referente internacional de igualdad diversidad, inclusión y libertad".

El concejal delegado del Área de Políticas Sociales, José Fernández, argumentó que el Orgullo es "evento especial en la ciudad de Madrid" desde junio de 2016. Con respecto al cartel enseñó uno de 2017 que atribuyó a la exalcaldesa Manuela Carmena y en el que no aparecía la bandera del colectivo, por lo que tildó a PSOE y Más Madrid de "hipócritas".

Finalmente, Fernández sentenció que no es necesario hacer una Comisión para el Orgullo porque ya están "los responsables de este equipo de Gobierno para asumir esas responsabilidades" y que al Orgullo se destinan 500.000 euros del Ayuntamiento como patrocinador institucional.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2024
JAM/clc