LOS MADRILEÑOS TIRAN A LA BASURA OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA UNIVERSAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los madrileños tiran obras maestras de la literatura española y universal en los contenedores de reciclaje dE papel y cartón diseminados por la capital, como si se tratase de basura.
Empleados de una empresa encargad de la selección previa del papel para su posterior reciclaje manifestaron a Servimedia que a sus instalaciones llegan, además de periódicos y revistas, grandes cantidades de literatura en buen estado de conservación.
Entre los libros recogidos en los últimos meses figuran tanto clásicos de la literatura española ("El Conde Lucanor", de don Juan Manuel), como éxitos recientes de novelistas contemporáneos (el "Cambio de Bandera", el último éxito de Félix de Azúa.
Como obras maestras de la literatua extranjera destacan "El Aleph", de Jorge Luis Borges; "La hojarasca", del Nobel Gabriel García Márquez, o el más discutido "La máquina de follar", del irreverente autor norteamericano Charles Bukowski.
No obstante, la más abundante es la literatura infantil y de aventuras "de la que hay cajas enteras", según indicaron miembros del personal de las plantas de selección de papel para reciclaje consultados por esta agencia.
Estas personas, que han podido formar una sólida biblioteca gracias a los lbros "rescatados" del reciclaje ecológico, calificaron de "increible" que la literatura acabe en la basura y recordaron que siempre cabe la posibilidad de "venderla o regalarla".
"La ecología empieza por la cultura; para algunos, los libros parecen cuchillas de afeitar, que se usan y se tirán", indicaron.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1993
M