MADRID

LAS MADRILEÑAS RECUPERAN LOS JUEGOS TRADICIONALES DE LOS AÑOS 30, 40 Y 50 EN UNA GUÍA EDITADA POR EL CONSISTORIO

MADRID
SERVIMEDIA

Varias mujeres madrileñas han recuperado en una guía editada por el Ayuntamiento de Madrid los juegos tradicionales de los años 30, 40 y 50, que forman parte de la cultura popular, pero que la transformación de la sociedad y la tecnología amenazan con enviarlos al olvido.

La guía, en la que han participado mujeres madrileñas de los 21 distritos y que fue presentada hoy por la directora general de Igualdad de Oportunidades, Asunción Miura, dentro de los actos celebrados por el consistorio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, recoge esos juegos que generalmente pasaban de madres a hijas, que no costaban dinero y que tenían muchas veces como escenario la calle.

Gracias a este libro, algunos recordarán y otros aprenderán que unos simples alfileres, unas tabas o las chapas de cualquier botella bastaban para pasar una tarde divertida hace años. En sus más de noventa páginas de color sepia se recojen juegos comoLas cuatro esquinas, El Burro, El diávolo, Pase Misí, El pañuelo, La gallinita ciega, Pídola y El Truque, entre otros.

Para los más profanos, la guía detalla las reglas de los distinos juegos, el número de jugadores y los objetos que se utilizan, y todo ello enriquecido con las anécdotas y los comentarios personales de algunas de las mujeres que han hecho el libro.

En las últimas páginas del libro aparecen algunas de las canciones que forman el repertorio de la infancia de muchas madrileñas, como Al pasar la barca, María Simón, Soy la reina de los mares, El cocherito leré, o Quisiera ser tan alta como la luna, entre otras.

Según Miura, el ayuntamiento ha querido recuperar los juegos y tradiciones populares porque forman parte del ayer y del hoy de una sociedad y conforman el patrimonio cultural de la ciudad. A su juicio, estos juegos corren el riesgo de desaparecer con las continuas transformaciones de la sociedad y las actuales formas de ocio sedentario.

No obstante, apuntó que estos juegos también son un espejo de los roles de sexo, que, a su juicio, "han de someterse a una revisión desde una perspectiva libre de prejuicios de género", con el fin de sensibilizar y concienciar a la sociedad de la necesidad de alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2006
L