MADRID.SIMANCAS ADVIERTE A IU QUE POER CONDICIONES NO ES EL MEJOR PROCEDIMIENTO PARA QUE LAS CONVERSACIONES TENGAN EXITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El virtual presidente de la Comunidad de Madrid y secretario general de la FSM, Rafael Simancas, dijo hoy, dirigiéndose a IU, que "plantear públicamente condiciones 'sine quanon' no es el mejor procedimiento para concluir con éxito unas negociaciones".
Esta es la respuesta de Simancas a la petición del coordinador de IU-Madrid, Fausto Fernández, de que ésta formación se haga cargo de laConsejería de Educación en el reparto de carteras del futuro gobierno regional.
El dirigente socialista señaló que las negociaciones con IU "avanzan razonablemente, con las dificultades lógicas en este tipo de procesos", y anunció que esta tarde habrá otra nueva reunión conjunta e invitó a la coalición a "proseguir en la línea de diálogo y entendimiento, para alcanzar un gobierno estable y equilibrado".
Añadío que está "convencido" de que las negociaciones tendrán una "conclusión exitosa" y destaó que "no renuncio a que el próximo gobierno cuente con la máxima estabilidad y eficacia y no puede descartarse que IU forme parte de él".
Simancas, que hizo estas declaraciones, mientras estaba reunido el Comité Regional de la FSM, afirmó que este órgano delega en la Comisión Ejecutiva Regional la conclusión de las negociaciones, en función de las siguientes claves: el cumplimiento del mandato de las urnas, un programa que responda al interés general de los ciudadanos, cuya prioridades serán la moderización, la justicia social y la profundización democrática.
Explicó que el PSOE "reconoce y valora positivamente los importantes resultados de IU y su disposición a posibilitar un gobierno de progreso y a corresponsabilizarse de sus actuaciones.
Manifestó que no quiere poner "el foco en una responsabilidad concreta", ya que el "acuerdo debe ser globalmente estable" por lo que "sería un error focalizar la discusión en torno a una responsabilizad concreta".
Por último valoró positivamente losresultado del PSOE a nivel nacional porque configuran a su partido como "una alternativa factible de gobierno para 2004", y a nivel regional, porque "hemos cumplido nuestros objetivos".
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2003
SMO