MADRID.LA OPOSICION DICE QUE GALLARDON FUE A VILLAVERDE A "HACERSE LA FOTO" Y LE EXIGE SOLUCIONE AL PROBLEMA DE LA DROGA EN LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

Jaime Lissavetzky y Juan Antonio Candil, portavoces del PSOE y de IU en la Asamblea de Madrid, acusaron hoy al presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, de acudir a Villaverde, donde se reunió con líderes vecinales, para "hacerse la foto" y le exigieron que ofrezca soluciones al problema de la droga en la región.

El líder socialista indicó que "el PP, en una serie de temas, aplica la máxima de 'teníamos un problema y lo hemos reuelto'". "Me parece bien que baje al ruedo, pero con eso no se solucionan los temas. Esto no va solamente de foto".

Recordó al presidente regional que "una cosa es predicar y otra dar trigo" y dijo que "los problemas de las drogas no se resuelven ni con el cerco policial, que ya descalificamos, ni con una visita a los barrios con problemas".

Asimismo, Lissavetzky criticó que la Agencia Antidroga "haya estado ausente de la solución al cerco policial" y lamentó que "ahora prometen ayudas, cuando dede la CAM se ha eliminado la Oficina de Coordinación de Actuaciones Preferentes (OCAP)".

La OCAP fue creada por el Gobierno presidido por Joaquín Leguina para realizar inversiones en los barrios del sur y del este de la capital. "Antes teniamos un instrumento y Gallardón se lo cargó", dijo el dirigente socialista. "Lo único que se ha hecho es perder dos años de actuaciones en esos distritos".

Juan Antonio Candil, portavoz de IU, dijo que "las soluciones de Gallardón son siempre de imagen, pero as no se arreglan las cosas".

"Gallardón ha ido a hacerse una foto, después de haber generado él con sus recortes esos problemas", señaló el líder de la coalición, quien pidió "más inversión para estos barrios que sufren el azote de la droga".

Manuel Cobo, portavoz del PP, afirmó que el plan de intervención propuesto por Ruiz-Gallardón tras su visita a Villaverde tiene que realizarlo el Consejo de Gobierno, con la implicación de las tres administraciones.

Se mostró partidario de "buscar una soución" para esos barrios y destacó que "las otras administraciones tienen mucho que decir al respecto. Es la primera vez que un presidente se desplaza a ofrecer soluciones".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1997
SMO