MADRID.LA CONSEJERIA DE SANIDAD DENUNCIA EN COMISARIA LA ACTUACION DE PIQUETES EN LA PRIMERA JORNADA DE HUELGA DE AMBULANCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Madrileño de la Salud ha denunciado la noche pasada en la Comisaría de Arganzuela la actuación de piquetes de huelguista que pusieron en riesgo la integridad física de los pacientes trasladados en varias ambulancias, que fueron apedreadas y pichadas sus ruedas.

En un comunicado, este organismo dependiente de la Consejería de Sanidad afirma haber denunciado además los perjuicios para la salud de las personas que no han podido ser trasladadas a hospitales, al incumplirse los servicios mínimos durante la primera jornada de la huelga indefinida convocada en el transporte sanitario de la Comunidad de Madrid por CCOO, UGT y SO.

Desde la Consejería se sancionará a la Unión Temporal de Empresas (UTE) que presta servicio en los hospitales públicos de la región, que repercutirá la sanción a los huelguistas que han incumplido los mínimos y han participado en los incidentes.

Ante esta situación, el Instituto Madrileño de la Salud ha establecido medidas excepcionales para garantizar el transporte sanitario urgente, movilizando todos sus dispositivos a través del Centro Coordinador del SUMMA (teléfono 061).

Estos medio comprenden los propios del 061, los del Servicio de Emergencia y Rescate de la Comunidad de Madrid (SERCAM), los de protección Civil de los distintos ayuntamientos, los de SAMUR-Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid y los de Cruz Roja Española.

El acceso de los pacientes con consultas, exploraciones y tratamientos programados se garantiza mediante la utilización de taxis. El Instituto ha autorizado a los pacientes que sufran retrasos de más de dos horas, o en el caso de enfermos en diálisis, co retrasos de más de una hora, a utilizar taxis para acudir al centro sanitario o volver a su casa.

Estas personas podrán solicitar posteriormente el reintegro de gasto al Instituto Madrileño de la Salud, que a su vez se lo pasará a la UTE para que lo abone. Cualquier información se facilita en los Servicios de Admisión y de Atención al Paciente.

Al tiempo, los distintos servicios hospitalarios están tomando las medidas organizativas oportunas para atender a todos los pacientes, aunque lleguen tare a la cita que tenían previamente concertada.

Además, la Delegación del Gobierno ha puesto protección policial a las ambulancias que estaban cumpliendo los servicios mínimos y en las urgencias de los hospitales para garantizar que los pacientes lleguen a estos centros sanitarios sin demora.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2002
EBJ