MADRID.200.000 MADRILEÑOS NO TOMARON LOS CERCANIAS POR LA HUELGA

- El tráfico sólo registró atascos puntuales por el paro, que transcurrió sin incidentes

MADRID
SERVIMEDIA

El paro de ámbito estatal de los trenes de Cercanías de Renfe obligó hoy a tomar el autobús o el automóvil privado a unos 200.000 madrileños, aproximadamente la mitad que un día laborable, según indicó a Servimedia José Serrano, de CCOO. La huelga, que afecta únicamente a las horas punta de mañana y tarde, no ha regisrado incidentes y todos los servicios mínimos se están cumpliendo.

Sin embargo, la incidencia en los accesos por carretera a Madrid entre las 6,30 y 8,30 de la mañana, periodo del paro, fue "muy puntual", según manifestó a esta agencia un portavoz del Centro de Pantallas del Ayuntamiento.

Las zonas que padecieron atascos superiores a los de un viernes normal han sido las carreteras de Toledo y Andalucía y el paseo de Santa María de la Cabeza. Asimismo, la hora punta se prolongó más de lo habitualen la calle Costa Rica y el norte del paseo de la Castellana.

Por lo que respecta a la participación de los trabajadores en la huelga, las cifras son distintas según la fuente: para Renfe la han secundado el 10 por cien, mientras que para CCOO "más del 75%" de los no afectados por los servicios mínimos.

Asimismo, Serrano aseguró que algunos trenes de la línea de Aranjuez registraron retrasos de media hora en la hora punta matinal. Por su parte, Renfe señaló que únicamente "un tren con destino El scorial y otro con destino Tres Cantos han sufrido retrasos de 17 y 21 minutos debido al accionamiento de los sistemas de frenado de emergencia".

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1994
A