MADRID. LA VIOLECIA URBANA DISMINUYE EN MADRID Y ESTA CONTROLADA, SEGUN EL DELEGADO DEL GOBIERNO
- Núñez Morgades inauguró la I Jornada de Prevención de la Violencia, en Alcobendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Madrid, Pedro Núñez Morgades, aseguró hoy que en Madrid ha disminuido y está controlada la violencia urbana, aunque no se ha extinguido, durante la inauguración de la I Jornada sobre Prevención de la Violencia, que se celebra hoy en Alcobendas.
Según los datos facilitdos por el delegado, durante el año 1995 las agresiones protagonizadas por miembros de 'tribus urbanas' ascendieron a 157, mientras que en lo que va de año se han registrado 147 agresiones de este tipo.
De las 157 agresiones registradas el año pasado, 124 correspondieron a bandas de 'skin heads', las más violentas, mientras que en 1996 sólo 86 fueron protagonizadas por 'cabezas rapadas'.
Según Núñez Morgades, la eficacia y control policial sobre estos grupos es cada vez mayor y de ello se desprene que durante el presente año se ha detenido a 163 personas relacionadas con estas 'tribus urbanas'.
A juicio del delegado, la presencia de los 'skins' ha disminuido en el último año y, sin embargo, se ha incrementado la de 'nacional-bakalaeros', en una proporción de 0 a 34. Esto quiere decir, indicó el delegado, que "la violencia urbana se está transformando continuamente y camuflando bajo distintos nombres, pero ahí sigue".
Núñez Morgades, que recordó el suceso ocurrido ayer en un instituto de an Blas, en el que un estudiante fue apuñalado en una pelea entre pandillas, aseguró que la violencia urbana protagonizada por jóvenes se genera principalmente al amparo de crisis educativas y familiares, por lo que "es necesaria una labor preventiva, combinada con una acción policial que lo controle".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1996
M