MADRID. VILLAVERDE ACOGE LA PRIMERA SEMANA DE CINE IBEROAMERICANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid acogerá del 25 al 30 de junio la I Semana de Cine Iberoamericano "Chimenea de Villaverde", organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Junta Municipal del distrito de Villaverde, con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audovisuales (ICAA) y la Casa de América. El festival tendrá carácter anual, según informaron en el acto de presentación los organizadores.
El director de cine argentino y presidente del jurado, Adolfo Aristarain, dijo en rueda de prensa que esta muestra es "una de las pocas oportunidades que tiene el gran público para ver películas realizadas en Iberoamérica, y los directores de mostrarlas para que las distribuidoras se fijen en ellas".
La directora de la Casa de América, María Asunción Ansorena, dstacó que esta muestra "es un lugar de encuentro de actores y directores iberoamericanos".
José María Otero, director de general del ICAA, recordó que el año pasado ya se realizó una pequeña muestra de cine iberoamericano en el cine Palafox, pero subrayó que este año se pretende conseguir una mayor aproximación al público, "para evitar que el cine iberoamericano tenga una etiqueta elitista".
El certamen coincidirá en fechas con las Conferencias de Autoridades de Cinematografía de los Países Iberomericanos, que, dentro del programa Ibermedia, se desarrollarán en Madrid los días 25 y 26 de junio y que dedicarán su primera edición a Cuba.
El festival nace con un claro objetivo de fusión entre el arte y la industria. Por este motivo se ha elegido el barrio de Villaverde como sede de la muestra, por ser una zona industrial que a la vez busca un amplio desarrollo cultural.
Se emitirán diez largometrajes y diez cortometrajes seleccionados de entre las producciones más recientes, que competirán or alzarse con el galardón "Chimenea de Villaverde". Además, el público concederá con sus votos otro premio.
Paralelamente a la exhibición de las películas, que se realizará en los cines Abaco, la Casa de América acogerá tres mesas redondas: "Cine rico-cine pobre. ¿Hacia una desglobalización cinematográfica?" "Del vídeo al cine. Transferencia de formatos", y "Coproducciones en Iberoamérica: cómo desarrollar un proyecto".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2001
G