MADRID. VILALLONGA DEFIENDE QUE IU HAGA CANDIDATURAS "PARA GANAR Y NO PARA PERDER", COMO HACE LA FSM "EN FUNCION DE LAS FAMILIAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Isabel Vilallonga, portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, defendió hoy que la federación elabore unas listas electorales "para ganar y no para perder", que es, en su opinión, como las está intentando hacer la FSM, "en fución de las correlaciones internas y de los repartos de intereses de las diferentes familias políticas".
La diputada, tras afirmar que no quiere trasladar a IU "el conflicto sobre la elección de cabezas de lista de la FSM, donde importan más los candidatos que los programas", se mostró partidaria de "restablecer el clima de convivencia" en su formación, que todavía no existe en Madrid.
Asimismo, aunque no despejó la duda sobre su presentación como cabeza de la lista a la CAM, sí aclaró cómo debe laborarse el programa, que ha de tener en su opinión los siguientes ingredientes: "transformación social y recuperación de los grandes principios de la izquierda y dosis importante de pragmatismo".
Vilallonga aseguró que IU tiene el reto de "protagonizar el futuro de la CAM", por lo que no puede quedar la elaboración de listas "sólo en una disputa de candidatos, sino que hay que hablar de programas y del trabajo realizado hasta la fecha".
Su aspiración es que "el clima de disensiones internas y asencia de integración" acabe con la celebración de la IV Asamblea Regional de IU, prevista para el mes de noviembre.
La portavoz de IU, formación que aspira a superar al PSOE en votos, afirmó que "necesitamos dar ante los ciudadanos una imagen de coherencia y unidad, respetando las diferencias".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
SMO