MADRID. LOS VERDES EUROPEOS APOYAN A MENDILUCE

MADRID
SERVIMEDIA

Alcaldes y concejales verdes que gobiernan en diferentes ciudades europeas se reunieron hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para apoyar la candidatura de Los Verdes a la Alcaldía de la capital José María Mendiluce e intercambiar sus experiencias sobre políticas urbanas y locales en gobiernos con partidos verdes en diferentes países europeos.

Mendiluc y el candidato de Los Verdes a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Angel Requena, estuvieron arropados por el Grupo de Los Verdes en el Parlamento Europeo y la Federación de Partidos Verdes Europeos, así como los candidatos de Granada, Málaga, Sevilla y Córdoba; Inmaculada Gálvez, diputada autonómica de Los Verdes en el Parlamento andaluz, y candidatos de Iniciativa per Catalunya-Verds.

Bajo el título "¿Qué quiere decir hacer política verde a nivel local?", concejales y alcaldes debatieron sobr la democracia local y la globalización, la sostenibilidad (cómo integrar las políticas sociales, económicas y medioambientales), equidad social en una sociedad plural, respeto de la diversidad y derechos humanos en la ciudad, y cómo reforzar la participación ciudadana.

Durante el encuentro, Mendiluce aseguró que "la derecha empieza a desarticularse ante su incapacidad para controlar el caos del tráfico, la baja movilidad de la ciudad, la inmigración, la inseguridad ciudadana. El éxito de Los Verdes e 25 de mayo contribuirá, con el PSOE e IU, a la derrota del Partido Popular".

Participaron como oradores, entre otros, Mendiluce, Requena y Daniel Cohn-Bendit, co-presidente del Grupo de los Verdes/ALE en el Parlamento Europeo; Gabriele Bagnasco, alcalde de Vercelli, (Italia); Gerhard Jordan, concejal de Hiepzing-Vienna (Austria); y Hep Monatzeder, vice-alcalde de Mónaco.

Daniel Cohn-Bendit recordó que Los Verdes, "la tercera fuerza política en algunos países europeos, irrumpieron por primera vezen Europa en puestos de alcaldías, desde el ámbito local, porque es allí donde se necesitaban respuestas de reforma a la política cotidiana. Por eso, Los Verdes son una fuerza urbana".

A su juicio, "no es casualidad que, en Francia, las mayores ciudades en las que gobierna la izquierda (París, Lyon, Lille y Nantes), la gestión se lleva a cabo a través de una coalición entre socialistas y Los Verdes. El debate de las elecciones todavía está abierto; sin embargo, la izquierda en España necesita de Los Vrdes para vencer al Partido Popular".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2003
SMO