MADRID. VAN-HALEN ASEGURA SENTIRSE PRESIONADO EN SU INDEPENDENCIA COMO PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA REGIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Van-Halen, afirmó hoy antes de la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara regional que se siente "presionado en mi independencia porun grupo parlamentario", en clara alusión al PSOE.
El abandono de la sala de plenos protagonizado por los diputados del PSOE el pasado jueves, al considerar que Van-Halen no concedió un turno de réplica a Lucas Fernández (PSOE) al sentirse insultado por Javier Rodríguez (PP), provocó hoy, antes y después de la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara, un cruce de descalificaciones entre los portavoces socialista y popular, Jaime Lissavetzky y Manuel Cobo, respectivamente.
Van-Halen, despuésde calificar de "injusta" la presión denunciada, porque después de ver el video del pleno, "se demuestra que no hubo insultos y que no pidieron la palabra", por lo que el grupo socialista está "torciendo la realidad".
Reiteró que se ve "condicionado en mis decisiones" y acusó al PSOE de mantener una "actitud grave y frívola" al abandonar la sala de plenos. Aclaró que "frívola significa ligera e insustancial" y dijo que parece que eso no lo han entendido los socialistas porque "leen poco el diccionario.
Jaime Lissavetzky, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, tras decir que pidió a Van Halen "flexibilidad" en sus funciones como moderador de los debates, acusó al Grupo Parlamentario Popular de actuar "con prepotencia" y le pidió a su portavoz que no siga aplicando en el Parlamento regional "el rodillo, que ya es casi el rodillazo".
El grupo socialista, que mostró su confianza en Van-Halen, dijo que el PP "hace gala de propotencia al querer imponer todo macánicamete", debido a su mayoria absoluta, y afirmó que el diálogo prometido por Alberto Ruiz-Gallardón "no se cumple".
Estas declaraciones realizadas antes de la Junta de Portavoces tuvieron su continuidad al finalizar la reunión, momento que aprovechó Lissavetzky para señalar que salía "satisfecho por la actitud de Van-Halen porque "ha recogido el guante que le hemos tendido en el sentido de tener una mayor flexibilidad", pero insatisfecho por la postura de Cobo "que ha dicho que a partir de ahora el PP tomría medidas y ha amenazado con hacerlo en la Junta de Portavoces".
Por otro lado, Manuel Cobo, del PP, respondió a las descalificaciones del PSOE con otras acusaciones similares, pero antes dejó claro que en el pasado pleno de la Cámara "no hubo ningún incidente, ya que los insultos no se produjeron".
Cobo recalcó que "el PSOE y su portavoz carecen de experiencia en la oposición, están cargados de soberbia y prepotencia, porque no han asimililado su derrota del 28 de mayo, y se están inventando icidentes que no se produjeron". Añadió que "han metido la pata de forma importante, ya que Fernandez no pidió formalmente la palabra y cuando lo hizo fue similar a como se pide la vez en una pescadería".
Agregó que, de acuerdo con el reglamento, "el PP tomará medidas para que cada grupo tenga el peso político que le da su representación".
"Por ejemplo, si en la legislatura pasada nos permitían (el PSOE) 4 iniciativas por pleno, nosotros ahora admitiremos las mismas y un poco más. Se seguirán quejndo porque vienen a la Junta a llorar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1995
N