MADRID. UGT DICE QUE 2003 FUE UN AÑO NEFASTO EN LO LABORAL, LO POLITICO Y LO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, considera que "2003, laboral, política y socialmente, ha sido un año nefasto", según afirmó hoy en una rueda e prensa en la que hizo balance del año recién concluido y expuso algunos de los proyectos del sindicato para 2004.

Entre los hechos negativos ocurridos en el año que acaba de finalizar, destacó "la guerra que se mantiene en Iraq y contra el pueblo de Iraq" y "la gran mentira permanente del Gobierno del Partido Popular (respecto a la supuesta existencia de armas de destrucción masiva en el país asiático)".

"La prepotencia absoluta del Gobierno ha crispado la situación política y social en este pas, pensando únicamente en cuestiones electorales", manifestó el dirigente ugetista.

En el terreno económico, José Ricardo Martínez dijo que UGT tiene una especial precupación por el empleo, ya que "por un empleo empieza todo". Por ello, destacó como especialmente negativo la subcontratación, la precariedad laboral y la siniestralidad, que "se están instalando de manera muy peligrosa para los trabajadores, para las empresas y para el conjunto de la sociedad".

Igualmente, mostró su preocupación porla "voracidad inaceptable" de quienes se dedican a la especulación inmobiliaria, que ha situado el precio medio del metro cuadrado en 2.868 euros. También recordó la "golfada" protagonizada por Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, que supuso "una compra de la voluntad general" y que obligó a repetir las elecciones autonómicas.

Para 2004, resumió en tres las prioridades de UGT: empleo, seguridad y vivienda. En materia de empleo, dijo que presentará al Gobierno de Esperanza aguirre un plan de choque conta la precariedad; en seguridad, insistió en la necesidad de una mayor formación de la policía y de la coordinación entre cuerpos, y en vivienda, pidió la implicación del Ejecutivo en la construcción de vivienda pública.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2004
J