MADRID. UGT DEFIENDE EL DERECHO A LA MANIFESTACION Y CALIFICA DE "INSENSATEZ ENORME" QUE SOLO SE EJERZA EN DOMINGOS Y FESTIVOS
- Elconcejal de Circulación ha pedido que los actos de protesta sólo se celebren en días festivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, reivindicó hoy el derecho a la manifestación, recogido en la Constitución, y calificó de "insensatez enorme" la propuesta del concejal de Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Fernando Martínez-Vidal, de limitar estos actos a los domingos y festivos, con el fin de evitar problemas de tráfico.
Martínez explicó en declaraciones a Servimedia, que los trabajadores son los menos interesados en "salir a la calle" y que las manifestaciones se producen porque existen problemas sociales.
"Ojalá tuviéramos que dejar de salir a la calle, porque esto supondría que ya no hay problemas en las empresas y en las fábricas, pero como hay dificultades para negociar convenios colectivos medianamente razonables, con una mayor regulación de empleo... Como el empleo es un problema, tenemos que salir a la calle a ejercer un dereho que es constitucional, y, como tal, ha de ser respetado", apostilló.
Martínez rechazó que estos actos de protesta originen atascos en la capital. Como prueba de esta afirmación, retó a Martínez-Vidal "a que salga a la calle cualquier día en el que no haya ninguna manifestación y compruebe si tienen que ver los atacasos con las manifestaciones".
El dirigente de UGT culpó de los problemas de tráfico de Madrid a la "política tremendamente equivocada" del PP encaminada a evitar los atascos. "Madri es una ciudad inhabitable, entre otras razones por el caos de tráfico que hay, originado por las políticas del PP, que potencian el tráfico privado, con la permanente entrada de coches, en perjuicio del transporte colectivo".
Para Martínez, el Ayuntamiento de Madrid debería optar más por el transporte público colectivo y "dejar de agujererar" la ciudad con los coches. En definitiva, "creer más en una ciudad para los ciudadanos y menos para los coches".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1999
MGR