MADRID. UGT Y CCOO DENUNCIAN LAS ALTAS TASAS DE ACCIDENTES LABORALES EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Carmen Mancheño y Ricardo Martínez, representante del Departamento de Salud Laboral de CCOO y secretario general de UGT-Madrid, respectivamente, denunciaron hoy que en la región madrileña se trabaja "en peores condiciones que en otras comunidades autónomas".

En una comparecencia ante la Comisión de Economía y Empleo de la Asamblea de Madrid para dar su pinión sobre el desarrollo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de la CAM, la representante de CCOO explicó que la siniestralidad laboral registró en 1997 un incremento de un 14,9% respecto al año anterior y que en el primer trimestre de 1998 lo hizo en un "brutal" 172 por cien.

Con respecto a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de la CAM, recordó que se tardó dos años en aprobarla por consenso y acusó al Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón de "estar ausente" en las tareas de preención y de no tener una política definida en este terreno.

El secretario regional de UGT, tras calificar de "injustificados" los datos de siniestralidad laboral en la CAM, afirmó que en el quinquenio 1993-97 se produjeron 569 fallecimientos, en los distintos sectores de la producción, y 6.346 accidentados graves.

Por sectores, en el de servicios se registraron 181.424 accidentes con baja médica, 98.005 en la industria y un 14,5% en la construcción, lo que supone que, de cada 1.000 trabajadores d la construcción, 15 han sufrido accidentes con baja médica.

El líder de UGT destacó que la CAM es una de las comunidades autónomas con las tasas más altas de siniestralidad laboral y relacionó estos accidentes con las condiciones de trabajo y el descontrol de las jornadas laborales.

Pidió a la CAM que controle las condiciones de trabajo y cambios en su actitud en favor de la seguridad y la salud de os trabajadores.

Por último, tras recordar que durante 1998 se han producido 23 muertos en laconstrucción, señaló que el alto índice de mortalidad no tiene explicación ni justificaciones.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1998
SMO