MADRID. UGT ANUNCIA MOVILIZACIONES EN 204 SI NO SE MEJORAN LAS CIFRAS DE SINIESTRALIDAD LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT en Madrid, José Ricardo Martínez, amenazó hoy con movilizaciones a partir de enero si no empiezan a reducir los accidentes de trabajo y hay un impulso a la prevención de riesgos laborales.
En rueda de prensa, Martínez incidió en que desde la puesta en marcha del Plan Director de prevención de riesgos la situación ha mejorado, pero "hay que renovarlo".
El dirigente ugetista subray que si se cumpliera la ley se conseguiría "una enorme reducción de los accidentes laborales". Además, advirtió de que ya hay un empresario en la cárcel por un accidente laboral. "Espero que no haya más, pero porque cumplan la ley", añadió.
Con todo ello, "si al final del año no observamos un cambio de tendencia en los accidentes o de orientación política, UGT va a movilizarse", advirtió.
José Ricardo Martínez ligó la siniestralidad a la precariedad, como lo demuestra, en su opinión, que por cadatrabajador con contrato indefinido que tiene un accidente, hay cuatro temporales que sufren un siniestro laboral.
Entre enero y septiembre han muerto en la Comunidad de Madrid 129 personas, resaltó Martínez, quien puso sobre la mesa los datos de la investigación llevada a cabo por su sindicato en 7.695 empresas.
De ellas, el 45,5% no evalúa los riesgos laborales, menos de la mitad da formación a sus trabajadores sobre la prevención de riesgos, el 98% no coordina las actividades preventivas y el 6% no planifica la prevención.
El líder de UGT en Madrid incidió en la necesidad que se renueve el Plan Director e instó a la patronal madrileña CEIM a que deje de justificar la precariedad laboral, porque es un fenómeno que "condiciona inequívocamente" los accidentes de trabajo.
José Ricardo Martínez reclamó a los empresarios madrileños que "dejen de huir y se comprometan por la eliminación de la precariedad".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2003
J