MADRID. UGT AMENAZA CON MOVILIZACIONES EN EL SECTOR DE AYUDAS A DOMICILIO SI LA PATRONAL NO ACEPTA SUS REIVINDICACIONES SALARIALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Servicios de UGT-Madrid acusa a la patronal del sector de bloquear las negociaciones del convenio colectivo y de negarse a estudiar mejorar salariales en el sector de ayud a domicilio, que agrupa a un colectivo de 2.000 trabajadores en la Comunidad de Madrid.

"Los representantes sindicales llevamos 10 meses en la mesa de negociación sin que se aprecie ningún tipo de avance. La patronal sigue empecinada en no reconocer los derechos que asisten a los trabajadores y continúa con una actitud lamentable y antisocial", explicó Fernández.

Los sindicatos exigen una subida salarial para los trabajadores de este servicio, que desde el año 1996 se encuentran con el sueldo cogelado.

Fernández denunció que sólo el 25% de los trabajadores del sector tienen un contrato de jornada completa. "Los salarios de estas personas apenas si alcanza las 80.000 pesetas, trabajando 39 horas a la semana, y los que no realizan jornada completa, cobran alrededor de 60.000 pesetas. Algo inconcebible e irrisorio", lamentó.

El servicio de ayuda a domicilio fue privatizado por el Ayuntamiento de Madrid y, aunque los trabajadores fueron subrogados el 1 de mayo del año 96, denuncian que han erdido el 80% de los derechos que con anterioridas tenían reconocidos.

HORAS EXTRAS

El dirigente sindical acusó también a las empresas del sector de vulnerar varios artículos del Estatuto de los Trabajadores, como es el relativo a las contrataciones que se extienden de lunes a domingo, claúsulas adicionales que obligan al trabajador a realizar horas extras y el pago como hora normal de las horas extraordinarias que se realizan.

Ademas, se quejó de las "condiciones infrahumanas" en que desarrolln su trabajo estas personas. "La labor que desempeñan es una labor social, por ayudar a aquellos que se encuentran en situaciones angustiosas, pero no son 'chachas' ni las chicas de servicio de nadie", comentó.

A este respecto, indicó que un alto cargo del Ayuntamiento madrileño tiene un familiar allegado, "al que la trabajadora de turno le limpia la plata y le saca al perro. Insisto en que las trabajadoras no son criadas de nadie, sino que sólo se preocupan de cuidar a personas, en su mayoría anciana, que no pueden valerse por sí mismas".

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1999
J