MADRID. LA UCI DE TRAUMA DEL 12 DE OCTUBRE CUMPLE S DECIMO ANIVERSARIO
- Sus profesionales han atendido en este periodo a casi 4.000 pacientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 4.000 pacientes han sido atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Trauma del Hospital Universitario 12 de Octubre, desde que ésta comenzará a funcionar hace ahora diez años.
Según destacó hoy el Gobierno regional, en estos diez años, los profesionales de esa unidad han trabajando para mejorar la calidad de la asistencia que se ha traducido en una educción constante y paulatina de los índices de mortalidad registrados, indicador especialmente importante si se tiene en cuenta la gran complejidad de estos pacientes.
Para analizar con más detalle la evolución de la Unidad y el tipo de asistencia que en ella se presta, se ha organizado una Jornada que tendrá lugar hoy y mañana en el propio hospital.
La Unidad, dependiente del Servicio de Medicina Intensiva, comenzó a trabajar en julio de 1993, atendiendo no sólo los traumatismos graves, sino tmbién la urgencia médica vital.
El modelo de trabajo que emplea se basa en la existencia de lo que se conoce como Equipo de Atención al Trauma (EAT), concebido como un grupo de profesionales que es definido diariamente siguiendo recomendaciones internacionales, y que es el encargado de desplazarse al lugar de llegada del paciente, asumiendo la asistencia desde ese mismo instante, según ha explicado el doctor Emilio Alted, responsable de la Unidad.
Estos pacientes pueden llegar al Hospital en helióptero, que aterriza en la helisuperficie situada justo encima de la Unidad, en ambulancia o por sus propios medios. En cualquiera de los tres casos, el EAT se hace cargo del paciente en el mismo lugar de la llegada, asumiendo a partir de ese momento su atención, que se inicia con la realización de las pruebas necesarias para el establecimiento de un diagnóstico correcto.
Este trabajo, que se desarrolla en estrecha colaboración con otros servicios del Hospital como los Quirúrgicos o la Urgencia y tambén con los Servicios de Emergencia Prehospitalarios, ha servido de ejemplo para la creación de unidades similares en otros hospitales del país.
Prueba del interés sobre el tipo de asistencia que se presta en la Unidad, es que de los aproximadamente 50 médicos residentes que rotan anualmente por ella, unos 15 proceden de otras Comunidades Autónomas, especialmente de Castilla y León, Euskadi, Valencia y Navarra.
La UCI de Trauma, que cuenta en este momento con más de 60 profesionales, participa en n proyecto europeo de estudio de la patología traumática, dedicado al análisis de ensayos sobre fármacos y tratamientos destinados a este tipo de pacientes.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2003
J