INMIGRACIÓN

MADRID TUVO MÁS MUERTOS EN LAS CARRETERAS EN SEMANA SANTA QUE EL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

La operación especial de Semana Santa puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre las 15.00 horas del pasado 3 de abril y las 24.00 horas de ayer concluyó con cinco personas fallecidas en la Comunidad de Madrid, lo que supone un incremento del 67% respecto de los tres muertos del año pasado.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó hoy que la operación de Semana Santa ha concluido con 48 personas fallecidas desde las 15.00 horas del 3 de abril hasta las 24.00 horas del lunes 13, un 27,3% menos respecto de los 66 muertos del mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, en la Comunidad de Madrid se advierte una tendencia al alza después de que nadie perdiera la vida en las carreteras de la región en 2007, tres lo hicieran el año pasado y cinco este año.

Además, Madrid es una de las cinco comunidades autónomas donde se han incrementado los fallecidos durante la Semana Santa, junto con Aragón y Canarias (de un muerto el año pasado a tres en 2009, en ambas regiones), Murcia (de uno a dos) y País Vasco (de cero a uno).

Por el contrario, Cataluña registra el mayor descenso de víctimas mortales (seis), seguida de Baleares (cinco), Castilla y León (cuatro) y Castilla-La Mancha y Extremadura (tres).

Además, en las carreteras madrileñas también subió la cifra de heridos graves, de 12 a 14 (un 17%) y el número de accidentes mortales (de tres a cinco).

En líneas generales, descendieron los accidentes mortales en toda España en cuanto a motocicletas, turismos y vehículos articulados; la franja de edad con más reducción de fallecidos es la de 55 a 64 años, la causa más frecuente de los siniestros es la salida de vía y el tramo horario con más muertos es el de las 14.00 a las 19.59 horas.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2009
J