MADRID. TRES DETENIDOS POR FALSIFICAR RECETAS DE HORMONA DEL CRECIMEINTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Investigación de la Seguridad Social han detenido en Madrid a tres personas cuando intentaban pasar en farmacias recetas falsas de un fármaco que potencia la hormona del crecimiento y que es usado fraudulentamente para potenciar la musculación.
Según informa laConsejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Farmacia alertó a las farmacias de la región sobre la posible circulación de recetas falsas de este fármaco, que tiene un precio de venta al público de 324,9 euros y está sufragado por el Sistema Nacional de Salud, con lo que el paciente únicamente abona 2,64 euros.
Farmacia puso en marcha en agosto un protocolo de actuación cuanto tuvo conocimiento del robo de dos sellos de dos áreas de Inspección de Madrid el pasado mes de juli y puso el hecho en conocimiento del Grupo de Investigación de la Seguridad Social y del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
Gracias a esta acción y a la colaboración de las oficinas de farmacias, se evitaron varias dispensaciones de recetas falsas al ser detectadas antes de entregar el medicamento, lo que se puso en conocimiento del Grupo de Investigación de la Seguridad Social, que procedió a la detención de tres personas. La investigación sigue abierta.
La somatotropina, conocida como ormona de crecimiento, es un fármaco que se utiliza para solucionar problemas de crecimiento y también, incorrectamente y de manera ilegal, para incrementar el volumen de los músculos.
Esta sustancia precisa ser utilizada bajo estrictos controles sanitarios y para su financiación por el Sistema Nacional de Salud, el tratamiento debe ser aprobado por un Comité Asesor, en el que se comprueba que el medicamento es adecuado para el paciente y se realiza un seguimiento de su utilización.
PERJUICIOS PARA A SALUD
Su uso fraudulento no sólo supone un elevado perjuicio económico, sino que es preciso advertir a los que buscan un beneficio meramente estético, que puede traer importantes perjuicios en la salud de las personas que lo utilizan sin control (alteraciones metabólicas graves, diabetes, atrofia de las manos y huesos de la cara, entre otros efectos).
Además, la receta debe ser visada por la Inspección de Servicios Sanitarios previa a su dispensación por las oficinas de farmacia. El alto preciode este medicamento y su posible utilización para otros fines distintos de los terapéuticos condiciona la falsificación de recetas para su obtención.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2002
EBJ