MADRID. LOS TRABAJADORES DE LA EMT DECIDIRAN MAÑANA EN ASAMBLEA VAN A LA HUELGA EL JUEVES
- Ese día hará también huelga el Metro, cuyos sindicatos han amenazado con no respetar los servicios mínimos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 6.800 trabajadores de la Empresa Municipal de Tranportes (EMT) decidirán mañana en asamblea si secundan la convocatoria de huelga de 24 horas para los días 26 y 27 de mayo y 9 y 10 de junio. Para el jueves 26 también está convocado un paro de 24 horas en el Metro de Madri y los sindicatos han anunciado que no van a respetar los servicios mínimos por considerarlos abusivos.
Según manifestó hoy a Servimedia Alfonso Araque, de la Plataforma Sindical, los 6.800 empleados de la EMT celebrarán dos asambleas en el cine Cristal, situado en la calle Bravo Murllo. La del turno de tarde comenzará a las 10,30 de la mañana y la otra a las 17,30 horas.
Araque no descartó que pueda producirse acuerdo a la vista de la última propuesta de la dirección, que ofrece una subida del 2,5 por cien ligada a mejoras en la gestión de la EMT. "Todo es perfectamente negociable en un momento determinado", señaló el portavoz de la Plataforma, sindicato que cuenta con 30 delegados en el comité de empresa.
Por su parte, el sindicato minoritario Confederación Sindical Indepediente (CSI), con 6 delegados, se ha descolgado de las movilizaciones y está negociando con la empresa un convenio de eficacia limitada. Una actitud que condena sin paliativos la Plataforma Sindical de la EMT.
El gerente, Tomás Burgaleta, argumentó hoy en rueda de prensa que "la oferta de la EMT en las actuales condiciones de la empresa y del país es buena". Burgaleta explicó que cada día de huelga supondrá la pérdida de medio punto en el salario de los trabajadores, por lo que con los cuatro días de aro éstos perderían los dos puntos de diferencia entre sus demandas y la oferta de la dirección. "La huelga no es rentable para los trabajadores y no se justifica desde el punto de vista económico", dijo Burgaleta.
El gerente de la EMT se mostró abierto a proseguir las negociaciones con la Plataforma Sindical, "aunque para ello es necesario la desconvocatoria parcial o total de la huelga".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1994
A