MADRID. LAS TRABAJADORAS MADRILEÑAS GANAN UN 27% MENOS QUE LOS HOMBRES, SEGUN UN INFORME DE UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mujeres que trabajan en la región madrileña ganan un 27% menos que los hombres, lo que equivale a unos 463 euros menos al mes, según el informe "Situación laboral de la mujer en la Comunidad de Madid", presentado hoy por UGT.
El informe de UGT, dado a conocer en vísperas del Día de la Mujer Trabajadora, que se conmemora el 8 de marzo, pone de manifiesto también que las mujeres tienen una tasa de actividad laboral más baja y que el 87% de sus contratos son temporales.
En rueda de prensa, la secretaria de Mujer e Inmigración de UGT Madrid, Isabel Navarro, y la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de este sindicato, Marisa Rufino, destacaron que la tasa de paro femenino casi dobla a l masculina, un 9,1% frente a un 5,4%.
Las causas más frecuentes de los accidentes laborales entre las mujeres son las caídas, los atropellos y los golpes con vehículos. Desde 1995, los accidentes laborales ha aumentado en un 154,65%, y son las mujeres de entre 16 y 29 años las que más los padecen.
El perfil más común de la mujer que tiene un accidente es, según Marisa Rufino, el de una chica joven, con un año de antigüedad en el puesto de trabajo y con contrato temporal, que sufre una caída en un empresa del sector servicios.
UGT defenderá que los convenios colectivos la elaboración de un listado de puestos de trabajo exentos de riegos para la mujer embarazada, así como el derecho de éstas a pedir cambios de turno.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2004
4