MADRID. TELEMADRID EMITIRA FUTBOL EN ABIERTO HASTA EL AÑO 2003, SEGUN RUIZ DE GAUNA
- Rechaza las críticas del PSOE y dice que la decisión de entrar en la plataforma digital liderada por Telefónica ha sido "empresarial"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Ruiz de Gauna, director generl de Radio Televisión Madrid (RTVM), compareció hoy ante la Comisión de Presidencia de la Asamblea de Madrid y aseguró que Telemadrid emitirá en abierto partidos de fútbol hasta el año 2003.
Explicó que RTVM firmó una autorización por la cual se permitió que la Liga de Fútbol Profesional autorizase a Antena 3 a emitir fútbol en abierto los lunes, a cambio de adquirir los derechos de los equipos comprometidos con esta cadena privada para el fútbol en abierto durante los años 1998-2003.
Ruiz de Gaua explicó también que la decisión de entrar en la plataforma digital liderada por Telefónica fue "empresarial" y no "partidista", como había denunciado el PSOE. "Decidimos participar en esa plataforma con un 4%", dijo.
A continuación, expresó sus deseos de que "progresivamente haya un acuerdo entre ambas plataformas y lleguemos a una unidad, al menos en la comercialización de los productos".
Con relación a los 900 millones de pesetas que aportará Telemadrid, durante 1997, para entrar en la platafrma digital de Telefónica, explicó: "Acudiremos a un endeudamiento adicional, con una aprobación del Consejo de Gobierno".
Adolfo Piñedo, portavoz socialista en la Comisión de Presidencia y miembro del Consejo de Administración de RTVM, se mostró crítico con las últimas decisiones del ente televisivo y, tras mostrarse partidario de la existencia de una sola plataforma, dijo que Telemadrid ha elegido la opción "equivocada".
Adolfo Luxán, diputado de IU, afirmó que su grupo cree que "lo bueno seríaque hubiese una sola plataforma digital".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1997
SMO