MADRID. EL TELEFONO PARA LOS CONSUMIDORES DE LA COMUNIDAD RECIBIO 25.000 LLAMADAS EN 2003
- Telefonía y vivienda acaparan la mayoría de las consultas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teléfono de informacón al consumidor de la Comunidad de Madrid (902-475757), gestionado por la Dirección General de Salud Pública, Alimentación y Consumo, recibió durante el pasado año 25.000 consultas de ciudadanos.
Las informaciones más solicitadas se refieren a los sectores de la telefonía y la vivienda, que alcanzan, cada uno de ellos, el 11% del cómputo total. En un tercer lugar (con el 8%) se encuentran las consultas sobre automóviles y talleres de reparación, seguidas de las llamadas sobre agencias de viajes (2,8% y bancos (2,7%).
Las preguntas más frecuentes se refieren principalmente a la venta o reparación de accesorios o de servicios defectuosos, a incumplimientos de contrato, a la falta de hojas de reclamación, a demoras en la entrega de los bienes adquiridos, a defectos en la facturación y a publicidad engañosa.
Este servicio telefónico de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo asesorar a los consumidores, registra de forma diferenciada las llamadas que los madrileños efectúan para recabar nformación y la gestión de consultas debidas a las rebajas de temporada.
El horario de atención telefónica del servicio es de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas, y los sábados de 10 a 14 horas. Asimismo, los consumidores pueden dejar en el buzón de voz su consulta, que es contestada en 24 horas.
Además, la Dirección General de Salud Pública, Alimentación y Consumo mantiene un servicio de asesoría, a través de Internet, en el buzón público consultas.consumo@madrid.org, así como porcorreo ordinario.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2004
CAA