MADRID. EL TELEFONO DE EMERGENCIA 112 HA RECIBIDO 1,2 MILLONES DE LLAMADAS

MADRID
SERVIMEDIA

El teléfono de emergencia 112 de la Comunidad de Madrid recibió desde su puesta en marcha, el 1 de enero de 1998, hasta el 15 de febrero del presente año más de 1,2 millones de llamadas de ciudadano, según declaró el consejero de Presidencia, Jesús Pedroche, en la presentación del balance de este servicio.

La mayor parte de las demandas correspondieron a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con un 60% del total, seguidos de los servicios sanitarios, con un 32%, y los de auxilio y rescate, con algo más del 9%. Por administraciones, el 52% de las demandas son para la Administración local, el 41% para la Administración central y el 6% para la autonómica.

Madrid es la localidad que má avisos genera, con cerca de un 80%, seguida de ayuntamientos del sur y este metropolitano, como Fuenlabrada, Móstoles, Getafe y Alcalá de Henares.

Los sábados son los días de mayor actividad, seguidos de los viernes y domingos, según Pedroche, que destacó que el 112 dispondrá en 1999 de un presupuesto de 1.000 millones de pesetas.

BROMAS

Por otro lado, cerca del 10% de las llamadas de emergencia recibidas en el 112 desde su puesta en marcha corresponden a bromas de niños y curiosidades, según atos de la Dirección General de Protección Ciudadana a los que tuvo acceso Servimedia.

Las llamadas de los niños se producen a partir de las cinco de la tarde, una vez han salido del colegio, y las telefonistas lo que hacen en estos casos es comunicarse con las familias para advertirles de lo sucedido.

Luis Mallo, director general de Protección Ciudadana, dijo que estas bromas infantiles tienen un lado positivo, que es que los niños conocen el 112.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1999
SMO