MADRID. TELEFONICA INVERTIRA 40.000 MILLONES EN MADRID EN 1996
- La compañía prevé que Madrid tenga digitaliada el 80% de su planta a final de este año y anuncia el 'contestador en red'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telefónica invertirá 40.000 millones de pesetas durante 1996 en la Comunidad de Madrid, con el fin de mantener el esfuerzo de la compañía en 1995 para ampliar la red y mejorar la calidad de sus infraestructuras. Entre los objetivos de la compañía para Madrid figura que a finales de año un 80% de su planta esté digitalizada.
Según la compañía que preside Cándido Velázquez, dicho objetiv supondría un incremento de 10 puntos sobre la digitalización del servicio telefónico que tenía la comunidad autónoma a finales de 1995.
En 1995, la compañía afirma haber reducido de 8 a 3 días el tiempo medio de espera para la instalación de una línea y que la contratación de líneas ha aumentado un 6% en la región, 120% sólo en el segmento de la telefonía móvil.
Durante 1995, la compañía logró la contratación de más de 300.000 nuevas líneas entre las diferentes modalidades de servicio (básicas, DSI y móviles). Esto situó la planta total en servicio en 2.800.000 líneas e hizo superar ampliamente el porcentaje de 50 líneas por cada 100 habitantes.
Respecto a los móviles, la evolución de este sector en la región ha hecho que existan ya unos 180.000 abonados a los dos servicios de la compañía, MoviLine y MoviStar, con un ritmo de crecimiento que hace prever los 300.000 para finales de año.
Entre los servicios que la operadora anuncia para Madrid en los próximos meses figura el denominado 'Cntestador en Red', un medio de contestador automático conectado desde la central telefónica al equipo doméstico, que permite disponer de un servicio de grabación de mensajes sin instalación alguna en casa.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1996
G