MADRID. SINDICATOS Y USUARIOS CONSIDERAN INSUFICIENTE EL 'PLAN DE SEGURIDAD' DEL METRO
- CCOO afirma que las reduccionesde plantilla en el Metro fomentan la inseguridad
- UGT cree que hace faltar potenciar la seguridad con trabajadores de la propia compañía
- Para la CECU, hay que buscar una solución a la venta ambulante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos y asociaciones de consumidores consultados hoy por Servimedia coincidieron en considerar insuficiente el 'plan de seguridad del Metro' de Madrid, que fue presentado ayer por la Delegación del Gobierno y la Jefatura Superior de Policía de adrid.
En este sentido, el secretario de información de CCOO en el Metro, Luis González, declaró que al plan presentado "le faltan medidas complementarias a las policiales, como la presencia de trabajadores de Metro en determinados puestos de trabajo que están sin cubrir".
Para este responsable sindical, las vacantes existentes en determinados puntos de venta de billetes o jefes de vestíbulo o de sector hacen que la seguridad en determinados lugares del suburbano sea "escasa".
Esta "desatencón", según Luis González, hace que en las estaciones en las que la entrada es únicamente mecánica y no existe personal, "se pueda pasar de cualquier forma sin ningún tipo de control".
Asimismo, este portavoz aseguró que su sindicato ha propuesto a la dirección del Metro otras medidas de seguridad, como la presencia de más cámaras de vídeo o una mayor coordinación entre el puesto de seguridad y la Policía Nacional y Municipal.
A su vez, Juan Sánchez, portavoz de UGT en el Metro, aseguró que considran "en principio aceptable" el 'plan de seguridad', pero "se debe mejorar potenciando la seguridad con trabajadores de la propia compañía".
Al igual que CCOO, para UGT la reducción de plantilla incide en la seguridad, ya que "todo lo que sea reducir personal de las estaciones es un riesgo".
VENTA AMBULANTE
Por su parte, el portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios, Daniel Rubio, declaró que considera "aceptables" las medidas policiales decididas por la Delegación del Gobierno, peo que "se deben complementar con otras de carácter social".
En este sentido, Rubio aseguró que la venta ambulante en los pasillos del Metro "incide en la seguridad. La delincuencia no es algo gratuito, y para estas personas habría que buscar algún tipo de solución".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1996
J