MADRID. SINDICATOS DE POLICIA NACIONAL Y MUNICIPAL CRITICAN EL PROYECTO DE "PATRULLAS MIXTAS" EN LA CAPITAL

MADRID
SERVIMEDIA

Sindicatos de la Policía Municipal de Madrid y del Cuerpo Nacional de Policía han criticadorecibido con recelo el proyecto para formar "patrullas mixtas" anunciado por el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, José Ignacio Echeverría, y el delegado del Gobierno, Pedro Núñez Morgades, ambos del PP.

El único sindicato que ha valorado positivamente, aunque con matices, esta medida ha sido CCOO. Su responsable de Policía Municipal en Madrid, Mario Martínez, indicó a Servimedia que a su organización le parece bien esta medida, aunque puntualizó que "no se trata sólo de que la cooperaión venga por ver pasear juntos a dos uniformes distintos, sino que se profundice más en el tema, como mejorar los medios de cada cuerpo de seguridad y ampliar las comisarías conjuntas".

Florentino Pérez, secretario de Comunicación de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), se mostró sorprendido por "unas declaraciones tan a la ligera", cuando existe una Ley de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado donde cada policía tiene las competencias muy delimitadas.

"Lo que no se puede hacr es una mezcla que no está de acuerdo con la normativa vigente. Si quieren experimentar, yo creo que con el ciudadano y con su seguridad no se experimenta", puntualizó el responsable de ANPU en declaraciones a Servimedia.

A juicio de Florentino Pérez, lo primero que hay que hacer es modificar la ley en ciertos ámbitos y saber qué modelo policial se quiere tener en España. En segundo lugar, señaló, "es gracioso que yo patrulle con un policía municipal que tiene menos competencias y que si tenemos que acer una intervención la mayor parte de la responsabilidad sea mía, porque tengo mayores competencias, y resulta que cobro 60.000 pesetas menos que él. Lo primero que tienen que hacer es igualarme en el sueldo, como mínimo".

Según ANPU, la ley dice que las organizaciones sindicales tienen derecho a participar en lo referente a las condiciones de trabajo de los funcionarios y "antes de lanzar eso deberían haber consultado a las organizaciones sindicales".

BRINDIS AL SOL

Por su parte, el secretaro general del sindicato de Policía Municipal CPPM, Santiago Bustos, señaló que este proyecto "es un parche más de los muchos que los políticos ponen cuando acceden a un cargo y se trata de otro brindis al sol en la prensa para dar tranquilidad a los ciudadanos, y luego hay distritos sin un coche de Policía Nacional ni Municipal".

A su juicio, el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, José Ignacio Echeverría, lo que tiene que hacer es cubrir la plantilla del Cuerpo de Policía Municipal, que iene un desfase de más de 800 agentes, subir los sueldos y motivar a los policías.

Según declaró Bustos a esta agencia, las competencias que tiene cada cuerpo y que están reflejadas en la ley son claras y no se puede hacer nada que vaya en contra de esta normativa. "Si quieren hacer esto", señaló, "que cambien la ley y nos hagan a todos policías municipales, federales o autónomos, o como quieran", añadió el responsable del CPPM.

Sobre el mismo asunto, el secretario de Comunicación del sindicato d Policía Municipal-CSIF, Rafael de la Gándara, aseguró a Servimedia que la primera prueba de fuego de esta colaboración se ha hecho patente en la operación de "Los Focos", en la que participaron agentes de ambos cuerpos de policía.

A su juicio, el experimento hasta el viernes "fue prácticamente un desastre", porque por parte de Policía Nacional fueron varias unidades y como los mandos de unas no pueden dar órdenes a los agentes de otras unidades, esto provocó un "absoluto descontrol". Mientras tanto, a policía municipal estaba en medio.

"Si entre los mandos de la Policía Nacional tienen problemas, imagínate un mando de la Policía Municipal dando órdenes a un agente de Policía Nacional o viceversa", puntualizó el responsable sindical.

El portavoz del CSIF valoró con mucho recelo el proyecto de "patrullas mixtas", porque considera que se trata de cuerpos muy distintos con cometidos muy diferentes y salarios muy dispares.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1996
M