MADRID. LOS SINDICATOS ENUNCIAN UN AUMENTO DEL 70% EN LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CONVOCAN HUELGA PARA EL 28 DE ABRIL

- Piden la publicación de una lista de las constructoras que incumplen la ley

MADRID
SERVIMEDIA

Los representantes de la Construcción de CCOO y UGT de Madrid denunciaron hoy un aumento del 70% en la siniestralidad laboral en el sector durante el primer trimestre de 1998, con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Según las centrales, desde enero de 1998 se han producido en laregión 17 accidentes mortales, frente a los 9 del año anterior.

Los dos sindicatos anunciaron la convocatoria de una huelga general en la Construcción para el 28 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Salud Laboral. Con este paro pretenden llamar la atención de la Administración para que haga cumplir la ley y ofrezca información a los trabajadores sobre los riesgos laborales.

UGT y CCOO lanzaron un ultimátum a Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo de la CAM,para que cumpla sus compromisos en materia de seguridad laboral. "Si no se reafirma en los acuerdos, pedimos su dimisión", afirmó Alberto Trigo, secretario regional de la Federación de la Construcción de CCOO.

Para Jesús Fernández, secretario regional de FEMCA-UGT, la Administración y los empresarios son los responsables de la situación del sector de la construcción, que, en su opinión, se ha convertido en "una jungla". Denunció la pasividad de la CAM, que ha aparcando el proyecto del Instituto de Sald Laboral y la Comisión para el Sector de la Construcción.

Los sindicatos pidieron una mayor formación para los trabajadores, para que conozcan los riesgos de su trabajo, y exigieron el fortalecimiento de la labor inspectora de la Administración y un incremento de las sanciones.

También demandaron de la Administración la publicación de una lista con las empresas que incumplen la ley y la creación de un grupo de magistrados especializados en la construcción.

En el periodo que abarca de 1993 a1997, según la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, se produjo un incremento del 53,4% en el número de accidentes laborales, pasando de 11.498 casos en 1993 a 17.642 en el pasado ejercicio.

En el mismo periodo, los accidentes graves aumentaron en un 50%, pasando de 200 casos durante el primer ejercicio a 300 en el año 1997. Los accidentes leves pasaron de 11.358 en 1993 a 17.307 en el año 1997, produciéndose un incremento del 52,3%.

En lo que va de año se han producido 1 accidentes mortales en la Comunidad de Madrid, lo que significa un aumento del 70% en relación con el ejercicio anterior. Durante el mes de enero se produjeron 5 accidentes mortales, en febrero 7 y 5 más durante el mes de marzo.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1998
G