MADRID. SIMANCAS MULTIPLICARA POR SEIS LA AYUDA AL DESARROLLO DE GALLARDON EN DOS LEGISLATURAS
- Incrementará año a año estas partidas hasta alcanzar el 0,7
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El socialista Rafael Simancas, que se perfila como presidente de la Comunidad de Madrid, se ha comprometido a multiplcar por seis la ayuda al desarrollo que ha destinado su antecesor en el cargo, Alberto Ruiz-Gallardón, en dos legislaturas.
Durante la campaña, Simancas se comprometió a incrementar año a año la ayuda al desarrollo hasta alcanzar, "durante dos legislaturas", el 0,7% del PIB de la Comunidad.
Durante la gestión de Ruiz-Gallardón, el Gobierno regional de Madrid se encontraba a la cola de las comunidades españolas en lo que a cooperación al desarrollo se refiere. En 2001, Madrid ocupó el decimotercerpuesto, muy lejos del 0,76% de Baleares y del 0,70% de Navarra.
En cuanto al volumen de fondos aportados, Madrid es la sexta comunidad, con 8,9 millones de euros, por detrás del País Vasco, Andalucía, Cataluña, Navarra y Valencia, por ese orden. No obstante, la comunidad vasca destina tres veces más fondos que Madrid con la mitad de población.
No obstante, pese a los escasos recursos destinados a cooperación, el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón fue pionero en el impulso del marco institucional e cooperación, con la creación de un Consejo de Cooperación autonómico y la aprobación de una Ley de Cooperación y de un plan general.
FONGDCAM
La vicepresidenta de la Federación Madrileña de ONG (FONGDCAM), María José Hueso, exigió al futuro alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que "no se lleve" al consistorio la política que ha llevado a cabo en la Comunidad de Madrid en materia de cooperación y que destine más fondos a este menester desde su nueva responsabilidad.
En declaraciones a Sevimedia, Hueso indicó que con Ruiz-Gallardón, la Comunidad de Madrid ha sido "una de las comunidades autónomas que menos fondos destinaba a cooperación en España, con aproximadamente el 0,1%. Esperamos que no se lleve esa política al Ayuntamiento de Madrid, porque supondría un paso atrás".
Hueso explicó que el todavía alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, era "más generoso" con la cooperación que Ruiz-Gallardón. "Pero Manzano destinaba el 0,7% porque incluía en las partidas de cooperacióngastos de Servicios Sociales, por lo que al final se quedaba en el 0,3% o 0,4%", dijo.
Por ello, María José Hueso pidió al nuevo alcalde de Madrid que reciba a la Federación Madrileña de ONG, con el fin de poner en común las necesidades de este sector.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2003
J