MADRID. SIMANCAS DEFIENDE QUE TODAS LAS PENSIONES SEAN AL MENOS IGUALES AL SMI Y ANUNCIA RECOGIDA DE FIRMAS ENTRE LOS MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Scialista en la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición no de ley en la que defiende que todas las pensiones, contributivas o no, alcancen al menos los 523 euros establecidos para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según informó el portavoz socialista en el Parlamento regional, Rafael Simancas, tras reunirse con representantes de pensionistas de UGT y CCOO.
Añadió que si esta iniciativa es rechazada por el Partido Popular, la FSM iniciará una campaña de adhesiones en los ayuntamientos d la región y una recogida de firmas entre los madrileños.
En la proposición se insta al Gobierno regional a elaborar un programa que permita conseguir, al finalizar la legislatura, que las pensiones alcancen como mínimo el SMI. Además, se propone que el Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre reclame al Gobierno de la nación que promueva "una mejora sustancial de las pensiones y muy especialmente de las más bajas".
Asimismo, el PSOE urge a la Comunidad de Madrid a exigir al Ministerio de TrabajoAsuntos Sociales la convocatoria de la Comisión Interterritorial de Asuntos Sociales para debatir, y en su caso acordar, con todas las comunidades autónomas el incremento del conjunto de las prestaciones no contributivas.
Simancas dijo que tanto las comunidades como el Gobierno central deben garantizar que las personas mayores vivan dignamente y destacó que el 60% de las pensiones contributivas que reciben los madrileños no alcanza el SMI.
En cuanto a las no contributivas, afirmó que las cobran ás de 37.000 personas, que reciben de media unos 263 euros, y dijo que sería necesario invertir 136 millones de euros en cuatro años para equipararlas al SMI.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2003
SMO