MADRID. EL SERCAM INAUGURA UNA NUEVA HELISUPERFICIE SANITARIA EN LA ZONA NORTE DE MADRID

- 90 ayuntamientos han solicitado a la Consejería deSanidad la construcción de helisuperficies sanitarias

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio de Emergencias Sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (SERCAM) contará desde hoy con una nueva helisuperficie sanitaria en la zona norte de la comunidad, que contribuirá a mejorar la atención de emergencias sanitarias en El Molar, Pedrezuela, Talamanca, Torrelaguna, Vanturada, Valdepiélagos, El Vallón, y a más distancia, en Lozoyuela, El Berrueco, Buitrago, La Hiruela, Montejo, Somsierra o Robregordo.

La nueva helisuperficie, que estará ubicada en El Molar, garantiza que el helicóptero del SERCAM pueda tomar tierra y permite a los facultativos sanitarios acortar tiempos de respuesta tanto en la llegada hasta la atención al paciente, como en los tiempos de traslado de pacientes a los hospitales de referencia, siempre elegidos en función de la patología y no de la proximidad, según informó hoy el Ejecutivo regional.

El Molar cuenta con una población censada de 4.500 habitants. Se encuentra a 41 Km del centro de Madrid, pudiéndose acceder a esta localidad por la N. I. Además, la helisuperficie se encuentra situada junto al Centro de Salud, lo que mejora la calidad de la asistencia sanitaria.

Esta iniciativa, que planteó la Consejería de Sanidad, ha tenido una gran acogida por parte de los Ayuntamientos ya que mejora la calidad. En estos momentos 90 Consistorios se han puesto en contacto con el SERCAM para pedir que se construya uno de estos puntos de toma en su población. Para la construcción de una helisuperficie se firma un convenio entre la Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento, en el que el SERCAM se ocupa de la parte técnica del proyecto, la señalización, la formación relativa a la seguridad de las aeronaves, así como el asesoramiento en materia de medicina de urgencias/emergencias al personal sanitario que presta servicios al municipio.

Los municipios, por su parte, se hacen cargo del coste de la construcción, que oscila entre las 800.000 pesetas y los 2.00.000 de pesetas-en función, fundamentalmente, de la orografía- y del mantenimiento. En el caso de El Molar ha contribuido a la financiación la Fundación Caja Madrid.

La Red de Helisuperficies Sanitarias de la Consejería de Sanidad, que forma parte del Programa de Asistencia Sanitaria y Evacuación Aeromédica que desarrolla el SERCAM, también puede ser utilizada por otras instituciones como el caso de los bomberos, el ejército o la Guardia Civil.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2002
J