MADRID. LA SEQUIA AFECTO A UNOS 20.000 HECTAREAS DE VIÑEDO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleode la Comunidad de Madrid (CAM), afirmó hoy que los efectos de la sequía en 1995 "se han hecho sentir sobre todo el territorio de la CAM, afectando a un total de 19.676 hectáreas de viñedo".
El consejero de la CAM hizo esta afirmación durante su comparecencia en la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Asamblea de Madrid para informar, a iniciativa del PSOE, sobre el descenso estimado en la producción de vinos con denominación de origen de Madrid a causa de las sequías, heladas y tormentas
La pérdidas se concentran en Arganda, Navalcarnero, San Martín de Valdeigleisas y otras zonas no incluidas en la denominación de origen de vinos de Madrid.
Blázquez resaltó que los daños ocasionados "no sólo los soportan los productores de uva, sino que al verse efectado el volumen de materia prima, las bodegas elaboradoras de vino tendrán que soportar unos costes fijos, que no podrán repercutir más que parcialmente en el precio del producto elaborado, si quieren seguir siendo competitivos".
En est sentido, Blázquez dijo que hay que tener en cuenta que al haberse disminuido la oferta de uva, su precio unitario ha pasado de 29 pesetas/kilo a 52, con lo que las pérdidas para los productores no serán definitivamente tan elevadas.
Asimismo, destacó que los vinos con Denominación de Origen no tendrán problemas, ya que la cosecha obtenida es superior a las necesidades precisas para embotellar 1,8 millones de litros que vienen comercializándose.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
SMO