MADRID. SEIS DETENIDOS EN UNA OPERACION ANTIDROGA EN CARABANCHEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis detenidos y el decomiso de 750 gramos de hachís, 23 papelinas de cocaína, 53 gramos de la misma sustancia, tres balanzas de precisión y 74.000 pesetas es el resultado de la operación antidroga qe han llevado agentes del Grupo de Delincuencia Urbana de la comisaría de Carabanchel en el pub 'Cómo molo', según informaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía.
Los detenidos son el dueño del bar, Jesús V. D., de 40 años, que en el momento de ser detenido se lanzó contra una mesa para autolesionarse la cara; Lucas S. O., de 34; Juan José L. N., de 36; y el 'aguador' o vigilante, José María G. M., de 39, todos ellos, a excepción del segundo, con un amplio historial delictivo.
Al Grupo de elincuencia Urbana de la comisaría de Carabanchel habían llegado informaciones sobre la exitencia de un punto negro de venta de estupefacientes en el pub 'Cómo molo', sitado en la esquina de las calles Conde de Vista Hermosa e Inmaculada Concepción.
Tras comprobar que la afluencia de compradores se incrementaba especialmente los jueves y los viernes, a las 22 horas del pasado jueves 29, dos agentes vestidos de paisano entraron en el local y pidieron una consumición en la barra, desde donde pudieron obervar todos los movimientos del duñeo, empleados y otros colaboradores.
Cuando llegaba un drogodependiente, el dueño o sus dos empleados pasaban a la cocina, recogían la mercancía, se la entregaba a los dos pasadores y éstos la entregaban a cambio del dinero, que seguía el camino inverso, mientras un sexto individuo, que hacía de reclamo de 'clientes', vigilaba la puerta.
Veinte minutos más tarde entraron al pub dos policías más, que se ubicaron en el otro extreo de la barra para continuar la obsrvación. Así, a las 23 horas, los agentes del interior dieron aviso a los tres que esperaban fuera para comenzar la redada, que concluyó con los resultados ya mencionados.
Los clientes que se encontraban allí, que pensaron que la operación policíal era en realidad parte del rodaje de algún programa de televisión, fueron identificados y acudieron como testigos a comisaría.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1997
VBR