MADRID. EL SECTOR PUBLICO DEBE 1,4 BILLONES A EMPRESAS MADRILEÑAS
- Las empresas de la Comunidad de Madrid creen que el empleo crecerá un 3% este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las instituciones del sector público español alcanzaron a finales del 2000 una deuda con las empresas madrileñas de 1,38 billones de pesetas, lo que supone un crecimieno del 12% respecto al ejercicio anterior, según se desprende de una encuesta elaborada por la Confederación de Empresarios Madrileños (CEIM) sobre la situación de las empresas madrileñas.
El Estado central y la Seguridad Social son los que tienen un nivel de deuda mayor, con 1,02 billones de pesetas entre los dos, seguidos de las comunidades autónomas, con 273.100 millones de pesetas; los ayuntamientos, con 67.500 millones, y las diputaciones, con 6.100 millones.
El retraso en el pago de la deudade estas instituciones públicas está en una media de 4,5 meses, siendo los ayuntamientos los que más retrasos acumulan, con una media de 6,1 meses.
Respecto al empleo, el número de empresas madrileñas que han incrementado su plantilla en lo que va de año fue del 22%, lo que refleja un incremento del empleo del 5,1%, dato superior al 3,6% del año pasado.
Según los empresarios, las perspectivas para este año demuestran que la variación de las plantillas se estabilizará en un crecimiento cercano al %, con lo que se volvería al nivel de 1999.
En cuanto a la formación, los resultados de la encuesta de este año 2001 en relación a la formación continua de los trabajadores muestran cómo una gran parte de las empresas de la Comunidad de Madrid realiza este tipo de formación, pero hay que destacar que son las grandes empresas (entre 30 y 500 trabajadores) y las empresas del sector industrial las que invierten de forma más intensa en este ámbito.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2001
D